Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos de Estados Unidos podrán recetar un videojuego para tratar la hiperactividad en niños

La decisión de la FDA hace historia.
La decisión de la FDA hace historia. | Fuente: Unsplash

Se trata de la primera autorización de la FDA para promocionar un videojuego como terapia. Se trata de EndeavorRX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos de Estados Unidos ya pueden prescribir la práctica de un videojuego terapéutico para tratar el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños de 8 a 12 años, una recomendación que se permite por primera vez.

Así lo ha aprobado este lunes la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos, que en un comunicado ha defendido que esta prescripción tiene el objetivo de mejorar la atención de los niños, y que se enmarca en programas terapéuticos que pueden incluir también terapia, medicación y programas educacionales.

Además, la organización detalla que se trata de "la primera autorización para promocionar un videojuego como terapia", no solo contra la hiperactividad, sino contra cualquier enfermedad o condición. Y lo recomienda para niños de entre 8 y 12 años.

El videojuego en cuestión que se recomienda es EndeavorRX, anteriormente conocido como Project EVO, desarrollado por el estudio Akili Interactive, especializado en el desarrollo de videojuegos para usos terapéuticos.

Este videojuego está "diseñado específicamente para dirigirse y activar los sistema neuronales", según su desarrollador, "mediante la presentación de estímulos sensoriales y desafíos motores que pueden mejorar el funcionamiento cognitivo".

Asimismo, la FDA ha llevado a cabo cinco estudios clínicos con el videojuego EndeavorRX en 600 niños con trastorno del déficit de atención e hiperactividad para comprobar su efectividad.

Después de cuatro semanas de tratamiento, el déficit de atención había desaparecido en un tercio de los menores y la mitad de los padres apreciaron mejoras, una cifra que se incrementa hasta el 68 por ciento después de dos meses de tratamiento.

"EndeavorRX ofrece una opción sin medicinas para mejorar los síntomas asociados al TDAH en niños y es un ejemplo importante del crecimiento de las terapias y los tratamientos digitales", como ha asegurado, Jeffrey Shuren, médico y director del Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA de Estados Unidos.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA