Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Globos ayudarían a capturar la energía solar por encima de las nubes

Paneles solares flotantes estarían por encima de las nubes.
Paneles solares flotantes estarían por encima de las nubes. | Fuente: news.cnrs.fr | Fotógrafo: news.cnrs.fr

Paneles solares flotantes obtendrían hasta cinco veces más energía que si se tratara de conseguir desde el suelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La idea de aprovechar la energía solar por encima de las nubes no es algo nuevo, de hecho existen varias iniciativas que, mediante aviones y drones, pretenden sacar el máximo provecho al sol sin que la troposfera sea un problema.

Sin embargo, el proyecto ideado por electro-químico Jean francois Guillemoles, y desarrollado por el laboratorio franco-japonés NextPV, pretende crear unos globos que consigan subir más alto que las propias nubes (por encima de los 11 kilómetros aproximadamente), quedándose allí para obtener la energía solar deseada sin los obstáculos que estas generan.

En el artículo del proyecto, publicado en news.cnrs.fr, ya han presentado una ilustración futurista sobre la forma que estos paneles solares flotantes tendrían.

 

Paneles solares flotando por encima de las nubes.
Paneles solares flotando por encima de las nubes. | Fuente: news.cnrs.fr | Fotógrafo: news.cnrs.fr

De esta manera se obtendría energía solar de forma ininterrumpida y sería hasta cinco veces más abundante que si se tratase de obtener desde el suelo. Además la producción sería completamente predecible.

Es importante recordar que el cambio climático, la transición energética y la conferencia de la ONU COP21 son la prueba de que ahora más que nunca, el mundo necesita componentes de la combinación de energías que son de bajo costo, abundante, accesible, seguro, que emita poco efecto invernadero y con un impacto ambiental mínimo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA