Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Google construirá cable submarino entre EE.UU. y Chile para mejorar internet en Latinoamérica

La imagen muestra la red de cables submarinos que conectan los continentes.
La imagen muestra la red de cables submarinos que conectan los continentes. | Fuente: Foto: https://latam.googleblog.com/

El Curie será el mayor de los 11 construidos por Google hasta el momento y tendrá una longitud de casi 10,000 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante informático Google anunció que planea construir tres nuevos cables submarinos en 2019, de Los Ángeles a Chile, de Estados Unidos a Dinamarca e Irlanda y entre Guam y Hong Kong, para aumentar y mejorar su negocio en la nube.

"Estas inversiones suponen conectividad más rápida y más confiable para todos nuestros usuarios", dijo Ben Treynor Sloss, vicepresidente de la plataforma en la nube de Google, en un blog.

El cable Curie unirá Los Ángeles con Chile y permitirá servir a los clientes de Google en toda América Latina; mientras que el Havfrue, que conectará EE.UU. con Dinamarca e Irlanda y está desarrollado conjuntamente con Facebook, mejorará el tráfico en el Atlántico Norte.

Grandes inversiones

El Curie será el mayor de los 11 construidos por Google hasta el momento, y tendrá una longitud de casi 10,000 kilómetros. Por último, el cable entre Guam (Pacífico occidental) y Hong Kong potenciará la región de Australia y el Pacífico.

Asimismo, abrirá cinco centros nuevos regionales en 2018: Montreal (Canadá) y Holanda, Los Ángeles (EEUU), Finlandia y Hong Kong. "En conjunto, estas inversiones ayudarán a mejorar nuestra red -la más grande del mundo- que según algunos cálculos gestiona el 25 % del tráfico mundial de internet", agregó Sloss. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA