Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Paternar en la literatura
EP 17 • 39:54
El poder en tus manos
EP87 | INFORME | ¿La eliminación de los movimientos regionales afecta la participación política de los peruanos?
EP 87 • 03:42
Informes RPP
¿Qué es el doxing y como prevenirlo?
EP 1153 • 05:36

Google quiere revolucionar la publicidad y el marketing digital en Perú con IA: ¿lo logrará?

Gopi Kallayil, líder de Estrategia de Negocios sobre IA de Google, estuvo en el AI Connect Perú
Gopi Kallayil, líder de Estrategia de Negocios sobre IA de Google, estuvo en el AI Connect Perú | Fuente: Difusión

Google Perú presentó en AI Connect sus innovaciones en IA para publicidad, destacando el impacto en marketing digital y estrategias comerciales. ¿Logrará revolucionar el mercado?

En el reciente evento AI Connect, Google Perú presentó las últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA) aplicadas a sus soluciones publicitarias.


“Estamos frente a un momento crucial de la inteligencia artificial, en el que está transformando todos los aspectos de nuestra vida, y también de los negocios. La IA permite amplificar la inteligencia humana a través del análisis de datos, la generación de predicciones y detección de patrones, la creación de contenido y las interfaces de conversación”, explicó Gopi Kallayil, líder de Estrategia de Negocios sobre IA de Google, durante el keynote que contó con la presencia de ejecutivos y representantes de agencias y distintas empresas peruanas.


Y para demostrarlo, invitó a una asistente al evento para interactuar en vivo con Gemini, el chatbot de IA generativa de la compañía. Ella le solicitó, en inglés, que por favor encontrara la versión en español de un buen video de TED Talk en YouTube sobre el sueño, que se lo recomendó un amigo, y que se lo resuma también en este idioma. Lamentablemente, el prompt (instrucción que le das a un modelo de lenguaje o inteligencia artificial) no fue el correcto y proporcionó el resumen en inglés. Cosas que suelen pasar durante demostraciones de nuevas tecnologías en vivo.

Cosas que suelen pasar durante demostraciones de nuevas tecnologías en vivo: falló la demostración del prompt
Cosas que suelen pasar durante demostraciones de nuevas tecnologías en vivo: falló la demostración del prompt | Fotógrafo: Pedro Rivas

Pese a lo ocurrido, para quienes trabajamos en medios de comunicación y seguimos las últimas novedades en IA, no solo del gigante de Mountain View, sino lo que también hace Microsoft y OpenAI, la aplicación de esta tecnología en la comunicación digital luce abrumadora: desde la producción de recursos creativos a escala, pasando por la medición basada en datos propios, hasta la optimización de la estrategia de medios para maximizar el impacto de las campañas.

“La IA transformará el comportamiento del consumidor en áreas como la búsqueda online y el comercio electrónico. Para que esto sea una realidad, en Google estamos integrando la IA en todos nuestros productos”, agregó Kallayil.

Estudio de IPSOS sobre IA en Perú

Un estudio realizado por Ipsos para Google revela que el 52 % de los peruanos cree que la inteligencia artificial mejorará la comunicación en el futuro cercano, mientras que el 38 % ya reconoce su impacto en la comunicación publicitaria.


Además, el 34 % espera que la IA haga la publicidad digital más eficiente y creativa. En cuanto a la experiencia de compra, casi la mitad de los consumidores espera que la IA traduzca páginas web en tiempo real y optimice la velocidad de navegación, y un 38 % confía en que les notificará sobre descuentos y ofertas.


“La inteligencia artificial está redefiniendo el valor del marketing. Con su ayuda, podemos construir conexiones más fuertes con nuestros clientes, ofrecer un mejor ROI y hacer nuestro trabajo más estratégico,  liberando tiempo para que podamos centrarnos en las tareas de valor que la IA no puede hacer, como la planificación estratégica y el pensamiento creativo”, afirmó Edgardo Frías, director general de Google Perú y Chile.

Demostración de uso de soluciones de Google

Durante el evento, los asistentes también pudimos aprender de casos de éxito en la aplicación de soluciones con IA para publicidad digital, así como la demostración en vivo de una de ellas: la creación de piezas publicitarias con inteligencia artificial generativa.

“Las soluciones publicitarias de Google ya están utilizando IA. Para mencionar una de ellas, Performance Max, un tipo de campaña de Google Ads, permite mostrar anuncios de forma automatizada. Gracias a la IA generativa, próximamente se podrán producir una variedad de recursos creativos, para, por ejemplo, personalizar los anuncios de acuerdo a los estándares de cada marca. Los anunciantes que probaron estas herramientas mejoraron la eficacia de sus anuncios y multiplicaron por 5 su producción creativa con menos tiempo y esfuerzo”, detalló Frías.

 Aunque aún hay desafíos por superar, como se evidenció en la demostración en vivo, la capacidad de la IA para optimizar estrategias, personalizar anuncios y mejorar la eficiencia creativa promete revolucionar el mercado. El tiempo dirá si el gigante tecnológico logrará cumplir su ambiciosa visión y liderar esta nueva era del marketing digital.

Pedro Omar Rivas Ugaz

Pedro Omar Rivas Ugaz Periodista y editor de Nuevas Audiencias Digitales en RPP

Diseño estrategias de contenido digital. Actualmente, soy editor de Nuevas Audiencias Digitales en RPP y content director en Indexante Newsletter. En la Internet peruana me conocen como @privasu.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA