Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Jennifer Wexton: la legisladora que recuperó su voz gracias a la inteligencia artificial e hizo historia en el Congreso de EE. UU.

La congresista lucha contra una parálisis supranuclear progresiva, que afecta gravemente su capacidad para hablar
La congresista lucha contra una parálisis supranuclear progresiva, que afecta gravemente su capacidad para hablar | Fuente: Instagram: @repwexton

A pesar de sufrir un raro trastorno cerebral que ha limitado su capacidad para hablar, Jennifer Wexton ha hecho historia al convertirse en la primera legisladora en dar un discurso con IA en la Cámara de Representantes de EE. UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En abril de 2023, la representante demócrata por Virginia, Jennifer Wexton, compartió su diagnóstico de Parkinson. Sin embargo, en septiembre del mismo año, anunció que la valoración había sido revisada a parálisis supranuclear progresiva, tipo P (PSP-P), una forma de parkinsonismo atípico.

"Cuando compartí con el mundo mi diagnóstico de Parkinson hace unos meses, sabía que el camino por delante tendría sus desafíos, y he trabajado arduamente para superarlos mediante tratamientos y terapias consistentes. Pero no estaba logrando el progreso en el control de mis síntomas que esperaba, y noté que las mujeres en mi grupo de apoyo para personas con Parkinson no estaban teniendo la misma experiencia que yo. Busqué opiniones médicas adicionales y pruebas, y mis médicos modificaron mi diagnóstico a parálisis supranuclear progresiva, una especie de 'Parkinson con esteroides'", manifestó Wexton.

En mayo de 2024, con la ayuda de la tecnología de texto a voz, Wexton pudo hablar en la Cámara de Representantes para defender su proyecto de ley que buscaba renombrar la oficina de correos de Purcellville en honor a Madeleine Albright.

Te recomendamos

La primera legisladora en dar un discurso en la Cámara utilizando IA

El uso de esta tecnología de texto a voz tomó un giro favorable cuando ElevenLabs, una empresa de software que trabaja en la creación de síntesis de voz con sonido natural, se contactó con ella para crear un programa de modelo de voz que sonara como ella misma y no como la voz robótica que había estado usando.

Gracias a discursos anteriores de Wexton, la empresa pudo utilizar su voz para crear, en unos días, un modelo de inteligencia artificial que era prácticamente un clon de la voz de Jennifer Wexton antes de ser diagnosticada con PSP.

Así, en julio de este año, Jennifer Wexton hizo historia al convertirse en la primera congresista en usar inteligencia artificial para hablar en la Cámara de Representantes de EE. UU., justo en un momento en que el propio Congreso está debatiendo cómo regular la inteligencia artificial.

"Solía ser una de esas personas que odiaba el sonido de mi voz. Cuando mis anuncios salían en la televisión, me encogía y cambiaba de canal. Pero uno realmente no sabe lo que tiene hasta que lo pierde", mencionó Wexton, visiblemente emocionada. "Escuchar la nueva inteligencia artificial de mi antigua voz por primera vez fue música para mis oídos. Fue lo más hermoso que había escuchado en mi vida y lloré lágrimas de alegría", indicó.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E253: AMD en una apuesta doble y qué trae ZTE con la llegada de su submarca Nubia al Perú

¡Bienvenidos a Metadata, el podcast de tecnología de RPP! El mundo de las computadoras, particularmente en las laptops, se ha movido bastante con la llegada de Qualcomm. AMD está listo para la batalla y esto es lo que hemos podido ver a profundidad. Otra llegada es la de Nubia oficialmente al mercado peruano, que promete la mejor calidad-precio. Hablamos con Renato Velásquez, gerente de ventas de ZTE. Y más novedades en la IA con su incorporación en las redes sociales de Meta. ¿Apple cae en China? Así se mueve el mercado de celulares más grande del mundo.

Metadata
Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA