Buscar

Kim Dotcom está desarrollando MegaNet, una alternativa a internet

Kim Doctom reveló que viene trabajado en una nueva internet.
Kim Doctom reveló que viene trabajado en una nueva internet. | Fuente: @arielbogle | Fotógrafo: @arielbogle

La noticia fue presentada durante una videoconferencia en Australia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

MegaNet es la nueva apuesta de Kim Dotcom que busca replicar el éxito que alguna vez tuvo con su famoso sitio de descargas Megaupload. Según ha indicado, el gran lanzamiento de este servicio será en el 2016.

La característica principal de MegaNet es que podrá ser usada como si se tratase de una Internet. Es así que, mediante la instalación de una aplicación, se generará una red de comunicación P2P donde existirá información pero sin servidores, ni direcciones IP, lo que significa que un dispositivo no podrá ser hackeado fácilmente.

El servicio utilizará el sistema blockchain (método que funciona detrás de bitcoin) para intercambiar datos mediante un cifrado que impedirá el hackeo de información por ingeniería reversa, utilizando claves extremadamente largas para impedir el acceso hasta de supercomputadoras.

Dotcom ha indicado que MegaNet necesitará de 100 millones de smartphones conectados para que la capacidad del servicio en almacenamiento, ancho de banda y poder de cálculo, sea semejante al de los diez sitios web más grandes de todo el mundo y como si estuvieran combinados.

Además, los móviles que instalen la aplicación tendrán una conexión a internet como cualquier red P2P, pero solamente cuando se tenga una conexión wifi, para no consumir los datos telefónicos del usuario.

La noticia se dio a conocer durante la videoconferencia de tecnología SydStart, realizada en Australia, donde Kim Dotcom reveló algunos detalles de su próximo proyecto.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA