Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

¿Una colmena de abejas conectada a Internet? No es un invento inútil, aunque lo parezca

El panal es expuesto en el Mobile World Congress (MWC).
El panal es expuesto en el Mobile World Congress (MWC). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Enric Fontcuberta

Un sensor interior analiza la temperatura, la humedad y el movimiento de sus habitantes, que son muy sensibles a la polución y al cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una colmena de abejas conectada a la red es una de las propuestas que se pueden encontrar este año en la "ciudad del futuro" del Mobile World Congress (MWC), que se clausura mañana en Barcelona.

La asociación GSMA, que organiza la feria, reserva una zona para mostrar las aplicaciones más innovadoras del sector, que este año incluye una colmena de abejas monitorizadas.

Las abejas son especialmente afectadas por el cambio climático.
Las abejas son especialmente afectadas por el cambio climático. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Enric Fontcuberta

La colmena de abejas tiene un sensor interior que analiza la temperatura, la humedad y el movimiento de sus habitantes.

Para preservar su salud, estos pequeños insectos, que en el Congreso se sustituyen todos los días por unos nuevos, son "muy sensibles a la polución, los pesticidas y el cambio climático", según explicó a Efe Andrew Parker, uno de los responsables de este espacio.

Un informe mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicado el 22 de febrero advierte que algunas especies silvestres vitales para la alimentación y la agricultura están desapareciendo rápidamente.

Entre estas están los polinizadores (abejas, hormigas, arañas) así como los organismos del suelo y los enemigos naturales de las plagas.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA