Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Las "personas virtuales" ganan espacio en China

Luo Tianyi, una personalidad que ganó popularidad en China.
Luo Tianyi, una personalidad que ganó popularidad en China. | Fuente: Ideolo

Cada vez más compañías en China contratan los servicios de estas personalidades libres de controversias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El negocio de las “personas virtuales” gana cada vez más espacio, particularmente en China.

La compañía Baidu indicó que cada vez más empresas buscan este tipo de personalidades, tanto para entretenimiento como para servicio al cliente.

En un reporte de CNBC, se indica que Baidu ha duplicado su negocio de personas virtuales.

Luo Tianyi, en su versión 3D, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

Los principales clientes están en las compañías de servicios financieros, entidades locales de promoción del turismo y medios de comunicación estatales.

Personas virtuales: ¿Cuánto cuestan y por qué son populares?

Estos seres humanos generados por computadora pueden costar desde 20 mil yuan anuales en el caso de personajes 2D hasta 100 mil yuan (14,300 dólares) en el caso de versiones 3D.

Las personas virtuales han logrado crecimiento acelerado en China debido a que pueden generar contenido o realizar interacciones manteniéndose libres de escándalos.

Esto es extremadamente importante en el contexto de un país donde problemas con el Partido Comunista podrían dañar fuertemente a las compañías.

Desde conciertos hasta embajadores de marca, las personas virtuales ganan espacio. Un estudio de Kantar indica que un 45% de anunciantes podría auspiciar la presentación de una persona virtual o invitar a una para participar en un evento de marcas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA