El ensayista estadounidense dictó una charla maestra en Lima cuando recibió el Honoris Causa de la Universidad San Martín de Porres.
Alvin Toffler, autor del reconocido libro 'La tercera ola', falleció el lunes a los 88 años. El futurista llegó al Perú en 2002 cuando recibió el Honoris Causa de la Universidad San Martín de Porres. En una charla magistral recomendó al Perú montarse en la llamada tercera ola y tomar el ejemplo de los 'tigres asiáticos'.
Las olas de Toffler. Para el autor, la humanidad pasó por tres olas. La primera agrícola que generó un campesinado y la segunda industrial que generó mano de obra barata. La tercera se basa en la tecnología de la información como herramienta de poder.
Tercera ola. "La definición de la ola es lo que le permitió a Malasia de similar dimensión y características e historia que Perú exportar US$ 73 mil millones cada año, principalmente chips semiconductores".
Diferencias. Toffler destacó que el país asiático nos llevaba entonces (2002) tres grandes ventajas: estabilidad política, casi toda la población habla inglés y que siguió una estrategia de futuro que no tenía que ver con ser de derecha o izquierda.
En 2002. "Perú sólo exporta US$ 6 mil millones anuales. ¿Qué es lo que permitió que Malasia pase de la primera ola a la tercera sin pasar por la segunda? ¿Por qué no lo hace el Perú?"
Ahora. En 2015, las exportaciones de Perú alcanzaron los US$ 13.8 mil millones de dólares. US$ 6325 mil millones pertenecieron a los sectores mineros, petróleo y gas.
¿Cuánto hemos avanzado desde 2016?


Video recomendado
Comparte esta noticia