Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Rolls Royce presentó sus planes para hacer un "taxi volador" híbrido

Se prevé que el vehículo EVTOL tenga una autonomía de 805 kilómetros.
Se prevé que el vehículo EVTOL tenga una autonomía de 805 kilómetros. | Fuente: Rolls Royce

El fabricante de motores espera tener en los próximos 18 mees un prototipo de este vehículo que podría estar activo a inicios de la próxima década.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El "taxi volador" está a la vuelta de la esquina. El fabricante de motores británico Rolls-Royce reveló esta semana su proyecto de desarrollar un vehículo eléctrico híbrido que despega y aterriza verticalmente, y podría estar en el aire en un plazo de cinco años.

Rolls Royce anunció sus planes en el Salón Aeronáutico de Farnborough, cerca de Londres, en momentos en que otros grupos industriales exploran este prometedor sector.

El grupo automovilístico y aeronáutico espera fabricar, en los próximos 18 meses, un prototipo de su "taxi volador" que podría estar activo a principios de la década de 2020.

El EVTOL -Vehículo Eléctrico de Despegue y Aterrizaje Vertical- de Rolls Royce tendría capacidad para cuatro o cinco pasajeros y podría alcanzar una velocidad máxima de 322 km/h, con una autonomía de vuelo de 805 km. 

"Veremos volar un producto similar en este mercado en un plazo de entre tres y cinco años, y haremos una demostración del sistema dentro de dos años", dijo a la AFP Rob Watson, encargado de la división eléctrica de Rolls-Royce.

El vehículo híbrido, en cuyo desarrollo se han invertido ya varios millones de libras (1 GBP = 1,1 EUR, 1.3 USD), utilizará una turbina de gas tradicional completada por un sistema eléctrico.

Propulsión híbrida

"El 'todo eléctrico' es el medio para moverse por una ciudad (...) pero para ir de Londres a París querremos un artefacto que permita recorrer esa distancia. Y son los sistemas de propulsión híbrida los que ocuparán ese mercado", asegura Rob Watson.

Rolls-Royce no está sólo en el mercado del "taxi volador" híbrido. Otros grupos, como Uber, el proyecto "Kitty Hawk" respaldado por Google, Lilium Aviation en Alemania, Safran en Francia y Honeywell en Estados Unidos llevan a cabo investigaciones en este sector.

El viraje de la industria aeroespacial hacia la propulsión eléctrica recuerda al de la industria del automóvil, en la que los coches eléctricos ganan terreno en términos de popularidad y de desempeño.

"Miren la industria automovilística. Históricamente, todo el mundo tenía un motor de combustión interna. Con el tiempo se fue añadiendo capacidad eléctrica y se empezaron a ver coches eléctricos", señaló Rob Watson.

"De la misma manera, estamos introduciendo un sistema de propulsión híbrido en este mercado, porque aporta capacidad de autonomía y rendimiento".

AFP

El diseño conceptual de EVTOL usa una turbina a gas M250 como parte del sistema de propulsión híbrido.
El diseño conceptual de EVTOL usa una turbina a gas M250 como parte del sistema de propulsión híbrido. | Fuente: Rolls Royce
Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA