Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un 40 % de compañías líderes perderán sus puestos por cambio tecnológico

Para Cisco, mientras más dispositivos están conectados más amenazas a la seguridad de las redes se presentan.
Para Cisco, mientras más dispositivos están conectados más amenazas a la seguridad de las redes se presentan. | Fuente: Getty

Para 2020 estarán conectados 50.000 millones de dispositivos en el mundo.

Un 40 % de las compañías industriales líderes perderán sus posiciones dominantes en el mercado en cinco años debido a la revolución digital, advirtió Cisco, compañía líder en sistemas de redes.

La presión que las transformaciones digitales ejercen sobre la industria fue uno de los grandes asuntos tratados en el primer día de la Reunión Global de Editores de Cisco, que reúne a unos 50 periodistas de todo el mundo en la sede de Cisco en San José (California, EEUU).

Un 75 % de los clientes de Cisco, aunque saben que necesitan cambiar para afrontar la era digital, aun no tienen una estrategia para hacerlo, dijo Chuck Robbins, nuevo director ejecutivo de la compañía, en la inauguración de la reunión.

Solo el 25 % de los clientes de Cisco tiene una estrategia para sacar partido de la "enorme oportunidad" que significa la "revolución" de internet de las cosas, un campo en el que Cisco ha llevado la delantera.

Para 2020 estarán conectados 50.000 millones de dispositivos en el mundo, una cifra gigantesca, pero insignificante al lado de los 500.000 millones que existen.

Ante esa nueva realidad en la que las máquinas se comunican entre sí y brindan una enorme cantidad de datos valiosísimos, las empresas necesitan acoplar su estrategia de negocio con su estrategia de tecnología, dijo Robbins.

También cuantos más dispositivos están conectados más amenazas a la seguridad de las redes se presentan y los piratas (hackers) se vuelven cada vez más innovadores. EFE

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA