Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Un implante cerebral permite traducir pensamientos en voz hablada con entonación emocional

El sistema utiliza sensores implantados y algoritmos de IA para traducir patrones neuronales en habla artificial casi instantánea
El sistema utiliza sensores implantados y algoritmos de IA para traducir patrones neuronales en habla artificial casi instantánea | Fuente: UCDavis

La tecnología fue probada en un paciente con ELA, quien logró comunicarse en tiempo real mediante una interfaz que convierte señales cerebrales en voz expresiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de la Universidad de California en Davis ha desarrollado un sistema que permite a personas sin habla producir voz sintetizada directamente desde su actividad cerebral. Se trata de un implante cerebral que no solo convierte los pensamientos en palabras, sino que también preserva el tono, el ritmo y la melodía.

El sistema fue probado con un paciente con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el control muscular, incluyendo la capacidad de hablar. A través de este implante, el paciente logró comunicarse oralmente con otras personas en tiempo real, utilizando únicamente su intención de hablar.

A diferencia de tecnologías anteriores, este nuevo enfoque intenta replicar la forma natural de hablar. Para lograrlo, el sistema utiliza sensores implantados en el cerebro que captan la actividad eléctrica de neuronas específicas relacionadas con el habla. Esas señales son enviadas a un software externo que las traduce en voz artificial.

Modelo de cerebro humano con una matriz de microelectrodos implantada. Estas matrices están diseñadas para registrar la actividad eléctrica de las neuronas.

Modelo de cerebro humano con una matriz de microelectrodos implantada. Estas matrices están diseñadas para registrar la actividad eléctrica de las neuronas.Fuente: UCDavis

Te recomendamos

Expresividad y comprensión

Una característica que distingue a este desarrollo es que la voz generada puede reflejar intenciones del hablante, como hacer una pregunta o enfatizar una palabra. También puede detectar intentos de cantar, permitiendo reproducir frases con melodía. Este tipo de expresividad no estaba disponible en sistemas anteriores.

El sistema aún está en fase experimental. Por ahora, solo se ha probado en una persona, y los investigadores planean continuar los ensayos para evaluar su efectividad en otros casos. También se trabaja en mejorar la claridad del habla generada y adaptar la tecnología para un uso cotidiano más estable.

Este avance se suma a los esfuerzos por desarrollar herramientas que permitan recuperar formas naturales de comunicación en personas con parálisis o discapacidades del habla. Aunque todavía en desarrollo, la tecnología marca una diferencia importante respecto a soluciones anteriores, que suelen ser más lentas, menos precisas y limitadas en su capacidad para expresar matices del lenguaje oral.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA