Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

´2011 MD´: El asteroide que pasará junto a la Tierra

www.nibiru2012.it
www.nibiru2012.it

Del tamaño de una casa mediana, la roca espacial, podrá ser vista por los habitantes de Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Asia, entre otros países del Hemisferio sur.

“2011 MD”, es el asteroide que pasará junto a la Tierra hoy, aproximadamente a las 8:30 a.m (hora peruana), y que según la NASA, mantendrá una distancia de 12 mil kilómetros, por lo que se descarta cualquier riesgo de impacto.

Del tamaño de una casa mediana, la roca espacial, podrá ser vista por los habitantes de Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Asia, entre otros países del Hemisferio sur, cerca de las costas antárticas y pasará en una órbita 20 veces más cercana a la de la Luna.

El "2011 MD" tiene un diámetro de entre 8 y 18 metros y será el objeto más grande que pasará cerca de la Tierra, desde que está en funcionamiento el programa de control de pequeños cuerpos celestes, el Near Earth Objects (Objetos cercanos a la Tierra).

Como se recuerda, el 4 de febrero de este año pasó uno a tan sólo 5.4850 kilómetros de la superficie terrestre.

El paso del asteroide fue descubierto por el programa Linear, el Lincoln Near Earth Asteroid Research, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, reconocido por el prestigio de sus profesores e investigadores.

Si bien se trata de la primera visita del "2011 MD" los especialistas estiman que en el 2022 se acercará nuevamente a nuestro planeta.

El nombre del asteroide se debe al año que se ve por primera vez, en este caso el 2011.

En la página del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, (JPL, por su sigla en inglés) puede seguirse el recorrido de la órbita del asteroide.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA