Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Abuchean a director de NSA por defender programas espías

Wikimedia
Wikimedia

Keith Alexander, general de 61 años, ha estado en el punto de mira desde que el joven exanalista de la NSA Edward Snowden revelara el mes pasado la existencia de dichos programas secretos.

El director de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, en inglés), Keith Alexander, fue abucheado mientras defendía en una conferencia sobre seguridad cibernética los programas secretos revelados por Edward Snowden mediante los que EE.UU. recopilaba millones de datos telefónicos y digitales.

"¡Lea la Constitución!", le gritó uno de los asistentes cuando el director de la NSA respondía a duras preguntas de los asistentes.

"Lo he hecho. Y usted también debería", replicó Alexander, lo que provocó un leve aplauso de parte de la audiencia de la conferencia anual Black Hat, que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada) y que reúne a unos 7.000 expertos en ciberseguridad.

Alexander, general de 61 años, ha estado en el punto de mira desde que el joven exanalista de la NSA Edward Snowden revelara el mes pasado la existencia de dichos programas secretos que han causado polémica en el país por interceptar los datos de millones de usuarios dentro y fuera de EE.UU.

El director de la agencia defendió, como ya hizo frente a los legisladores en el Congreso, que los programas revelados por Snowden han servido para evitar diversos ataques terroristas contra EE.UU. y son de especial utilidad para la seguridad del país.

Snowden, que desde el 23 de junio permanece en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, filtró a principios de junio documentos que atestiguan la existencia del denominado programa Prism, que permite a las agencias de inteligencia acceder a la información que millones de usuarios almacenan en los servidores de compañías como Google, Microsoft y Facebook.

La primera pregunta de la audiencia para Alexander después de su discurso fue si consideraba que las prácticas de estos programas están perjudicando la capacidad de las empresas tecnológicas de Estados Unidos para competir por los clientes extranjeros, a lo que respondió que la gran mayoría de los países cuentan con programas similares de "interceptación legal".

Alexander subrayó además que la versión de la NSA es un modelo extraordinariamente bueno porque está sujeto a un tribunal de revisión, aunque en secreto. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA