Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Acidificación del océano amenaza a organismos marinos, dice un estudio

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Sin embargo, señalan que el impacto de este proceso puede variar de modo que algunas especies podrían adaptarse genética y fisiológicamente al cambio.

Una investigación efectuada gracias a un simulador que permite ver la evolución de los niveles del PH del agua ha dado la señal de alarma sobre la acidificación de los océanos, en niveles sin precedentes en la historia terrestre y convertida en una seria amenaza" para los organismos marinos.

Así se afirma en la revista "Nature Geoscience", en un estudio de Andy Ridgwell y su equipo de la Universidad de Bristol (Reino Unido), que comprobaron que en la actualidad el proceso de acidificación de las aguas se está produciendo más rápidamente que durante el calentamiento global ocurrido hace 55,5 millones de años.

Los océanos participan en el ciclo del carbono absorbiendo parte del dióxido de carbono de la atmósfera, lo que contribuye a la acidificación de las aguas y determina su PH.

Este cambio en la química del agua, especialmente en las superficies marinas, "amenaza" a los organismos acuáticos con partes calcificadas en forma de conchas o caparazones, que habitan tanto en la superficie como en las profundidades oceánicas.

La acidificación del agua dificulta la formación de las estructuras calcáreas externas de estos organismos y, además, puede poner a prueba la capacidad del plancton -alimento para muchas especies- para adaptarse a nuevos entornos.

El equipo de Ridgwell utilizó un simulador que permite comparar cambios, pasados o futuros, en la acidez del agua para estudiar la reacción de los organismos calcáreos ante eventuales cambios en el PH oceánico.

Los investigadores hallaron, sin embargo, que el impacto de este proceso puede variar de modo que algunas especies podrían adaptarse genética y fisiológicamente al cambio.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA