Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Advierten contra régimen regulador internacional de Internet

EFE
EFE

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) abogaron por mantener un diseño abierto y descentralizado en la red que permita su rápido crecimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gobiernos de los países de la OCDE, reunidos durante dos días con representantes del sector privado y de la sociedad civil, coincidieron en que establecer un régimen regulador internacional del internet podría amenazar su desarrollo, que representa un vector de crecimiento económico.

"Internet ha conseguido una interconexión global sin el desarrollo de ningún régimen regulador internacional", constataron los participantes en la conferencia, según el comunicado divulgado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En vez de ello, señalaron que los gobiernos pueden conseguir algunos objetivos políticos mediante "códigos de conducta" elaborados sobre la base del voluntariado que faciliten el respeto de las libertades de expresión y de asociación, así como a través de la lucha contra las actividades ilegales.

Insistieron en que "el éxito económico de internet depende del flujo libre de información, que debería ser promovido y protegido", y así los poderes públicos deben esforzarse por proteger los datos personales, la libertad de expresión y otros derechos fundamentales en línea.

También abogaron por mantener un diseño "abierto y descentralizado" de la red, que "ha sido clave en el rápido crecimiento de internet y en su impacto". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA