Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Advierten fallo de seguridad en red que ofrece servicio al iPad

Foto: EFE
Foto: EFE

Portal tecnológico, Gawner, denunció que 'hackers' obtuvieron direcciones electrónicas de 114 mil usuarios y sus números de identificación en sus comunicaciones con red de AT&T.

La operadora telefónica AT&T reconoció la existencia de un fallo de seguridad en la red que da servicio al iPad, que podría haber dejado desprotegida información personal de algunos usuarios del ordenador tableta de Apple.

AT&T que ofrece en exclusiva en EE.UU. el servicio de conexión a internet 3G del iPad, emitió un comunicado poco después de que un portal tecnológico, Gawner, denunciara que un grupo de "piratas informáticos" (hackers) había obtenido las direcciones de correo electrónico de 114.000 usuarios del iPad 3G.

El grupo, que se denomina Goatse Security, también dijo haber tenido acceso a los números de identificación que estos usuarios poseen en sus comunicaciones con la red de AT&T, conocidos como ICC-ID.

Según Gawner, entre los usuarios afectados figuran personal militar, personal del Senado y de la Cámara de Representantes de EE.UU., del Departamento de Justicia, del de Seguridad Nacional y de la NASA, así como ejecutivos de la empresa privada, como The New York Times, el Dow Jones, y el grupo Condé Nast.

En su comunicado, AT&T dijo haber tenido conocimiento de la "potencial exposición" de la información personal de algunos clientes, si bien dijo que la única información que se puede tener acceso a través del ICC IDS es la dirección del correo electrónico.

Para resolver el problema de seguridad, señaló que había decidido cerrar la función que provee la dirección de correo electrónico.

"Seguimos investigando, e informaremos a los clientes cuyas direcciones de correo podrían haber sido obtenidas. De momento, no hay evidencia de que se haya tenido acceso a la información de algún cliente", indicó.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA