Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Advierten sobre virus que utiliza falsa muerte de Ricardo Arjona para robar datos

Facebook: Ricardo Arjona
Facebook: Ricardo Arjona

Cibercriminales utilizan la falsa muerte del cantante Ricardo Arjona para esparcir un virus en la red social Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un virus disfrazado de un supuesto video de la muerte del cantante guatemalteco Ricardo Arjona se está esparciendo en Facebook. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica fue el que detectó este post engañoso que busca robar los datos delos usuarios  de la red social.

El virus se presenta como un clip con el titular "Noticia de último minuto: muere Ricardo Arjona en trágico accidente aéreo". Al seguir la noticia, la víctima entra a un enlace en el que se reproduce el falso video. Pero al ver la reproducción se abre una falsa página de inicio de sesión de Facebook que roba las credenciales de la cuenta.

El falso video le pide al usuario que lo comparta en Facebook, de modo que el virus se sigue propagando y apareciendo otras cuentas. En apenas dos días  este virus ya tuvo 12.000 clics, infectando a más de 5.265 personas, según informa  ESET.

"Este tipo de engaños puede generar que los usuarios entreguen sus claves a los cibercriminales, que simplemente se valen del uso de la Ingeniería Social para lograrlo. Por eso, para poder identificar engaños siempre es recomendable mirar a la dirección URL y asegurarse de que se está iniciando sesión en la red social, y no en un sitio falso”, aconseja  Pablo Ramos, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA