Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Ciberestafas en aumento: la estrategia detrás de las llamadas y mensajes falsos que ponen en riesgo tu información personal

Crecen las estafas que usan llamadas y mensajes falsos para acceder a tu información personal
Crecen las estafas que usan llamadas y mensajes falsos para acceder a tu información personal | Fuente: Unsplash

Las autoridades advierten sobre el aumento de ciberestafas que suplantan empresas legítimas mediante llamadas y mensajes falsos, e instan a la población a extremar precauciones y denunciar los casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:27

Ante el incremento de ciberestafas a través de llamadas y mensajes de texto, las autoridades han reforzado las alertas para prevenir a la población sobre estas modalidades delictivas. La Dra. Yanina Orozco, fiscal provincial especializada en ciberdelincuencia de Lima Centro, explicó recientemente a RPP las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores para obtener información personal y bancaria.

En muchos casos, los delincuentes ejecutan llamadas haciéndose pasar por empleados de bancos o aerolíneas, prometiendo atractivos beneficios. Según Orozco, una simple respuesta de "hola" podría bastar para que, mediante inteligencia artificial, los estafadores clonen la voz de la víctima y accedan a sus datos personales.

Ciberestafas: cómo las llamadas y mensajes falsos ponen en riesgo tus datos personales

"Hemos detectado un aumento del 64% en las denuncias por estafas para la obtención de datos de cuentas bancarias en los últimos cuatro años", señaló la fiscal. Entre las tácticas más reportadas se encuentran las llamadas que ofrecen pasajes aéreos con grandes descuentos, especialmente en fechas cercanas a celebraciones patrias u otros eventos importantes.

Los estafadores también utilizan mensajes de texto y WhatsApp falsos, que replican logos y formatos de empresas legítimas, para engañar a las personas. La recomendación es no proporcionar información personal ni bancaria a través de estos medios. Ninguna entidad bancaria solicitará estos datos por teléfono o mensaje.

00:00 · 01:09

Prevención y denuncia

Para evitar ser víctima de estas estafas, es vital no responder a números desconocidos y activar la verificación en dos pasos en aplicaciones como WhatsApp. En caso de recibir un mensaje o llamada sospechosa, se recomienda verificar la información a través de canales oficiales o directamente con la empresa involucrada.

Si ya has sido víctima de una ciberestafa, puedes presentar una denuncia a través del portal del Ministerio Público o acudir a una dependencia policial. "La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia está preparada para investigar estos casos usando tecnología avanzada", afirma Orozco.

Las billeteras digitales también han sido objeto de fraude, por lo que nunca se deben compartir datos de acceso ni permitir que terceros utilicen nuestras cuentas para recibir dinero. Con la constante evolución de las técnicas de ciberdelincuencia, la recomendación es mantenerse siempre informado y alerta.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA