Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Afirman que cráter de la Luna puede albergar agua

Foto: Nasa
Foto: Nasa

Científicos observaron distintas partes del Shackleton y elaboraron teorías que podrían explicar el gran brillo que emiten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cráter Shackleton, cercano al polo sur de la Luna, podría albergar hielo, según un equipo de investigadores estadounidenses que aún no ha podido demostrar su existencia, informó hoy la revista científica Nature.

Científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), liderados por la geofísica María Zuber, observaron las distintas partes del cráter y elaboraron dos teorías que podrían explicar el gran brillo que emiten, mayor en las paredes que en el suelo.

"Hemos descubierto que el interior del cráter es más brillante que en ningún otro del polo sur de la Luna y que sus paredes brillan más aún que el suelo", declaró a Efe Zuber, autora del artículo.

Dos teorías explicarían este brillo: el deslizamiento de escombros lunares por las paredes del cráter, que dejarían al descubierto nuevo material más brillante, y la presencia de hielo en el suelo del Shackleton.

Según Zuber, el hielo podría cubrir una parte del suelo del interior del cráter. "El análisis de las pendientes y de la aspereza del cráter indica que probablemente las paredes sean brillantes por el material que se desliza hacia abajo por ellas. El suelo por su parte podría contener, posiblemente, hasta un 20 por ciento de agua", estimó Zuber, quien no obstante subrayó que su estudio no ha podido demostrar este punto.

El interior del Shackleton apenas recibe los rayos directos del Sol y su temperatura es muy baja, características que llamaron la atención de los investigadores ante la posibilidad de poder hallar agua congelada en su parte más profunda.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA