Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Agencia Espacial de Ecuador alista lanzamiento de segundo satélite

EXA
EXA

El aparato fue bautizado como Krysaor y fue construido completamente en el país sudamericano. Es el segundo satélite ecuatoriano tras Pegaso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Civil Espacial Ecuatoriana (EXA) aseguró hoy que está todo listo para el lanzamiento de su segundo nanosatélite al espacio, que se efectuará el próximo martes desde una base militar rusa.

El director de EXA, el astronauta ecuatoriano Ronnie Náder, indicó a Efe que "todo está listo para el lanzamiento" de Krysaor, como se ha bautizado a dicho satélite, tras superar todas las pruebas de acople a un cohete ruso, el Dnepr RS-20, que lo llevará al espacio.

"Digamos que sólo estamos esperando el lanzamiento. Estamos listos", dijo Náder al precisar que el cohete portador partirá del área de misiles de Dombarovsky, en la base rusa de Yasni, a eso de las 02.00 hora local de Ecuador (07.00 GMT).

El control en tierra del satélite estará situado en un centro de seguridad ciudadana en la localidad de Samborondón, muy cerca de la ciudad portuaria de Guayaquil, en el oeste de Ecuador, desde donde se seguirá el proceso a través de telemetría.

Krysaor (NEE-02) fue construido completamente en Ecuador y es gemelo a Pegaso, el primer nanosatélite de EXA, un cubo de 2,1 kilogramos de peso, que fue lanzado en abril pasado desde China, pero que un mes después de su entrada en órbita colisionó de lado con desechos de un antiguo cohete ruso.

En agosto pasado, EXA dio por perdido a Pegaso, pese a que abrigaba esperanzas de que pudiera estabilizar una rotación caótica sobre su eje, producto del choque, y así recuperar su señal.

Tras el lanzamiento de Krysaor, EXA prevé que pasarán entre 30 y 40 días para poder operarlo, ya que debe ser localizado por el Comando Espacial de Estados Unidos, que es el organismo que rastrea los objetos en el espacio y asigna las órbitas finales, señaló Náder.

"Ya estamos trabajando con el Comando Espacial Norteamericano para tratar de reducir ese tiempo, pero estimamos que no serán menos de 30 a 45 días" en obtener las coordenadas precisas de la ubicación del satélite, insistió el astronauta.

Náder reveló que el nuevo nanosatélite llevará una cámara de video de mejor calidad que la de Pegaso, que durante su funcionamiento envió imágenes de la superficie terrestre en tiempo real.

Según él, Krysaor enviará imágenes, que podrán ser vistas en internet en centros educativos del país, "mil veces más rápido" de lo que transmitía Pegaso.

"Aprendimos mucho con Pegaso" y eso ha permitido "mejorar los sistemas en Krysaor", explicó el director de EXA.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA