Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Agujero negro supermasivo Sagitario A desgarra una enorme nube de gas

AFP
AFP

Agujero negro supermasiva una enorme nube de gas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agujero negro supermasivo más próximo a la tierra, Sagitario A, está desgarrando una enorme nube de gas al seguir atrayendo hacia sí uno de sus extremos mientras repele el contrario a unos 10 millones de kilómetros por hora.

Este fenómeno en el corazón de la Vía Láctea ha sido observado por primera vez por el Observatorio Austral Europeo (ESO), situado en La Silla (Chile) a Sagitario A, informó el Observatorio.

"Lo más emocionante que vemos ahora en las nuevas observaciones es la cabeza de la nube que vuelve hacia nosotros a más de 10 millones de kilómetros hora a lo largo de la órbita - lo que supone un impresionante 1% de la velocidad de la luz", explica el astrónomo alemán Reinhard Genzel, líder del equipo de investigación.

La nube de gas llevaba al menos dos años acercándose a creciente velocidad a Sagitario A y ahora ha comenzado a retorcerse, debido al fortísimo campo gravitatorio del agujero negro, y salir despedida en sentido contrario, pero estirándose hasta parecer "un espagueti", asegura por su parte Stefan Gillessen, científico de Instituto Max Planck de Física Extraterrestre.

Según las mediciones de la ESO, debido a estas fuerzas la nube de gas -cuya masa es varias veces la de la tierra- se extiende en la actualidad a más de 100.000 millones de kilómetros, por lo que calculan que tardará alrededor de un año en cambiar completamente de dirección.

"La nube está tan estirada que el punto máximo de acercamiento (al agujero negro) no es un evento puntual, sino un proceso que se extiende a lo largo de un periodo de, al menos, un año", indica Gillessen.

Equipos de astrónomos de todo el mundo están siguiendo en detalle los acontecimientos en torno al ombligo de la galaxia espiral en la que se encuentra en sistema solar, la Vía Lactea.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA