Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Al Gore: Plan de recorte de emisiones previsto por Obama es flojo

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

El ex vicepresidente estadounidense y adalid de la lucha contra el cambio climático afirmó que los objetivos de Estados Unidos hubieran sido ´más ambiciosos´.

El ex vicepresidente estadounidense y adalid de la lucha contra el cambio climático, Al Gore, cree que el plan presentado por el presidente de su país, Barack Obama, para recortar las emisiones un 17% en Estados Unidos antes de 2017 "es más flojo de lo que debería".

En declaraciones al diario británico "The Times", Gore se muestra satisfecho porque su país, el más contaminante del mundo junto a China, haya puesto "objetivos encima de la mesa", aunque le hubiera gustado que éstos "fueran más ambiciosos", al tiempo que advirtió de que "hay dificultades para que el plan se apruebe en el Senado".

Al Gore, una de las figuras más destacadas entre los activistas contra el cambio climático, insistió en que el actual objetivo de la Cumbre de Copenhague de estabilizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 450 partes por millón (ppm) es insuficiente.

"Las 450 ppm -en referencia a la concentración de CO2 en la atmósfera- no son el objetivo adecuado. Pero estamos exprimiendo al máximo la capacidad de los gobiernos incluso para conseguir esta cifra", se lamentó.

El político estadounidense explicó que reducir las emisiones a 350 ppm sería una meta "más segura" para las generaciones venideras.

Algunos estudios sitúan la concentración actual de CO2 en la atmósfera cerca de las 387 ppm, frente a una media histórica de entre 189 y 280, aunque debido al crecimiento económico y poblacional -y de aprobarse medidas urgentes en Copenhague que limiten las emisiones- se prevé que aumenten hasta 450 ppm.

"Estamos jugando con el futuro de la civilización humana al aceptar excepciones que hacen que nuestro rumbo actual sea más temerario. Pero es el camino con más posibilidades de tener éxito", resaltó.

Al Gore también restó importancia a la polémica creada por una serie de correos electrónicos enviados entre científicos en los que se habla de cómo manipular datos que confirmen la influencia del hombre en el cambio climático.

"Ésta es una carrera entre el sentido común y el surrealismo", defendió el político estadounidense, quien incidió en que el consenso científico "continúa creciendo y haciéndose cada vez más fuerte". EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA