Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Alemania aprueba las pruebas genéticas en embriones

Wikimedia
Wikimedia

El estudio genético deberá ir precedido obligatoriamente de asesoramiento a los futuros padres y de la aprobación de una comisión ética.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros alemán aprobó el decreto relativo al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) que abre la vía al estudio genético de embriones concebidos in vitro antes de su implantación en el útero.

El Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, ya había aprobado la ley correspondiente en julio de 2011, pero sólo con el decreto, que ahora deberá ser aprobado por el Bundesrat (cámara alta) se hace efectiva la medida que permite realizar pruebas genéticas.

No obstante, el DGP queda limitado a casos determinados, por ejemplo si existe un elevado riesgo congénito o peligro de aborto o muerte para el feto.

Además, el estudio genético deberá ir precedido obligatoriamente de asesoramiento a los futuros padres y de la aprobación de una comisión ética, y podrá realizarse únicamente en centros especializados.

El proyecto de ley para permitir el DGP en casos determinados, presentado hace casi año y medio ante el Bundestag entre otros por la secretaria de Estado de Sanidad, la liberal Ulrike Flach (FDP), fue aprobado entonces por 326 diputados y rechazado por 260, con ocho abstenciones.

Flach advirtió entonces de que una prohibición de las pruebas genéticas obligaría eventualmente a una mujer a abortar para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias.

Para el defensor del paciente en el Parlamento, el socialcristiano Wolfgang Zöller, así como para la mayoría de diputados que se opusieron a los test genéticos, "el DGP supone hacer una selección", porque "entre los embriones fecundados artificialmente, unos son elegidos y los otros desechados".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA