Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alemania desarrolla programa para detectar posibles jóvenes asesinos

El profesor de neurología Manfred Spitzer subraya que un excesivo consumo de juegos violentos eleva el riesgo de que un joven acabe perpetrando una masacre.

Un psicólogo alemán, experto en casos de adolescentes que causaron masacres en centros educativos, ha desarrollado un programa de ordenador para la detección preventiva de jóvenes con tendencias asesinas.

El programa creado por Jens Hoffmann, de la Universidad Técnica de Darmstadt, se encuentra ya a prueba en varios colegios alemanes y permite detectar jóvenes potencialmente violentos de acuerdo con 32 factores típicos de riesgo.

"Un crimen tan grave es siempre el final de un largo camino que comienza con humillaciones, rupturas sociales y experiencias de pérdida. Con frecuencia se añaden además conflictos en el colegio", explica Hoffmann en una entrevista en el número de mayo de la edición alemana de Reader"s Digest adelantada hoy por la revista.

El experto, que ha analizado 30 casos similares en todo el mundo, comenta que algunos signos del posible peligro son "un cambio en el aspecto físico, simpatías abiertas hacia otros jóvenes protagonistas de masacres en conversaciones con amigos o comentarios al respecto en foros de internet".

El detonante de una acción criminal de esa envergadura, como el caso de Tim Kretschmer, el joven que hace varias semanas asesinó a 15 personas en un colegio de Winnenden y un centro comercial de Weidlingen antes de suicidarse, "puede ser algo considerado menor", como penas de amor.

En el mismo reportaje, el profesor de neurología Manfred Spitzer subraya que un excesivo consumo de juegos de ordenador de carácter violento eleva el riesgo de que un joven acabe teniendo una actuación violenta.

"Quien practica, no sólo lo hace mejor, sino también antes", afirma Spitzer, quien expresa su preocupación por el hecho de que cada vez una mayor parte de la sociedad se ocupa de practicar violencia virtual, con lo que aumenta el peligro de la violencia real.

"Lo mejor que pueden hacer es echar de casa el aparato de televisión y el ordenador si tiene niños", aconseja Spitzer a los padres preocupados, aunque otros expertos estiman esta postura excesivamente radical.

El psicólogo forense alemán Adolf Gallwitz señala en ese sentido que "los juegos y los vídeos de acción violentos no son el problema principal, sino la falta de valores sociales".

En parecidos términos se expresa el psicólogo infantil Wassilios Fthenakis, quien aconseja a los padres escuchar a sus hijos cuando estos busquen la conversación, ser ejemplares a la hora de educar en valores y marcar límites claros.

"Muestren que los conflictos se pueden resolver por las buenas. Permitan a sus hijos buscar sus propias soluciones y ayúdenles a seguir caminos constructivos en la búsqueda de soluciones", explica Fthenakis.

Es importante aceptar a los niños como son y fomentar sus potenciales, declara el psicólogo de origen griego, para quien "el fomento de la autoestima es la clave para la solución de muchos problemas".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA