Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alérgicos al WiFi, conozca la electronsensibilidad

Entre los síntomas se encuentra la pérdida de memoria a corto plazo, vómitos, dolores de cabeza, mareos, irritación y, según algunos especialistas, depresión ocasionada por la reducción un antidepresivo natural en el cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La proliferación de aparatos electrónicos junto con las redes WiFi han ocasionado un mal que puede afectar a la salud de las personas, se trata de la electronsensibilidad, una enfermedad que aún no es declarada oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud, pero apunta a convertirse en parte de nuestras vidas.

Se cuenta con pocos datos relacionados a la electrosensibilidad, sin embargo, existen algunos estudios realizados por científicos independientes que advierten que esta enfermedad puede afectar a una de cada mil personas. Por su parte, el Consejo Europeo ya ha advertido sobre el peligro de este tipo de ondas.

Entre los síntomas se encuentra la pérdida de memoria a corto plazo, vómitos, dolores de cabeza, mareos, irritación y, según algunos especialistas, depresión ocasionada por la reducción de serotonina que provoca en el cerebro, un antidepresivo natural.

Por su parte ya existen iniciativas que han logrado proteger en el ámbito legal personas electrosensibles, como el caso de Minera Palomar, mujer que sufre desde hace 15 años de este mal y que consiguió que un juez le concediera incapacidad permanente.

En países como Suecia, la electrosensibilidad ha sido reconocida como enfermedad. Así también su papel en la baja producción de los trabajadores, por ello han creado una serie de protocolos y normas que impiden la colocación de antenas cerca  personas, entre otras disposiciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA