Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Almacenar células madre de grasa de liposucción es posible

Foto: Wikimedia (Referencial)
Foto: Wikimedia (Referencial)

Este descubrimiento abre la esperanza de que en el futuro pueda servir para nuevos tratamientos contra la incontinencia, diabetes o recuperación de un infarto.

El almacenamiento de células madre a partir de la grasa extraída de la liposucción es posible y abre la esperanza de que en el futuro pueda servir para nuevos tratamientos de la incontinencia urinaria, la diabetes, o la recuperación de un infarto cardiaco, según anunciaron hoy unos laboratorios belgas.

Este nuevo avance "es tener la posibilidad de almacenar las células madre extraídas de la masa de cualquier persona. Es como si estuviese paseando por la calle y hubiese encontrado ese cordón umbilical que no encontró en su momento", afirmó el doctor Jorge Planas, que participa en el proyecto de los laboratorios de Cryo-Lip, situados en Nielsen (Bélgica).

El proyecto consiste en procesar la grasa extraída por liposucción y preservarla a una temperatura de -179 grados centígrados, según explicaron hoy responsables del laboratorio en una conferencia de prensa.

Hasta ahora, únicamente se almacenaban aquellas células madre procedentes del cordón umbilical para hacer frente en el futuro a posibles enfermedades, ya que éstas células pueden generar los componentes principales de la sangre, dijo Planas.

En algunos países como en España, el almacenamiento de células madre pasa por un sistema de banco público "en el que pierdes el control de las células madre, ya que pueden ser destinadas a cualquier persona en el futuro, por lo que mucha gente recurre a los bancos privados", aseveró Planas.

El doctor Planas indicó que todo apunta a que la incontinencia urinaria, la diabetes, o la recuperación de un infarto cardiaco "van a ser las primeras aplicaciones clínicas que se van a beneficiar" de las células extraídas de la grasa.

Pero todavía los pacientes que guarden sus células madre no podrán hacer uso de ellas ya que, según apuntó, habrá que esperar a que avance la legislación, "que ahora está regulada para todo tejido humano sin diferenciar si esas células madre proceden de grasa, del riñón o del hígado".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA