Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Amazon planea abaratar ciberlibros tras demanda a Apple y editoriales

Amazon (oficial)
Amazon (oficial)

La mayor y más diversificada tienda por internet del mundo podría volver a comercializar sus libros digitales por 9,99 dólares como hacía desde 2007, cuando lanzó el primer Kindle, en comparación a los 14,99 dólares que cuestan actualmente la mayor parte de las obras superventas en este país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amazon planea abaratar los libros electrónicos que comercializa para su lector Kindle después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. demandara a Apple y algunas de las mayores editoriales del mundo por acordar subir el precio de los ciberlibros.

"Ésta ha sido una gran victoria para los propietarios del Kindle y estamos ansiosos de que se nos permita rebajar el precio de más libros" para ese lector electrónico, según un escueto comunicado de la empresa que no ofrece más detalles sobre sus planes.

La mayor y más diversificada tienda por internet del mundo podría volver a comercializar sus libros digitales por 9,99 dólares como hacía desde 2007, cuando lanzó el primer Kindle, en comparación a los 14,99 dólares que cuestan actualmente la mayor parte de las obras superventas en este país.

El anuncio se produce a raíz de la querella presentada el miércoles por las autoridades antimonopolio de EE.UU. contra el gigante tecnológico Apple y las editoriales Penguin, MacMillan, Simon & Schuster, Hachette y HarperCollins, que esas tres últimas solventaron mediante un acuerdo con el Departamento de Justicia.

La firma de Silicon Valley y esas otras dos editoriales se defenderán de las acusaciones, que apuntan a que se aliaron secretamente para subir los precios de los libros digitales antes del lanzamiento de la primera generación del iPad en 2010, que incluía la tienda de ciberlibros iBookstore.

Según la demanda del Departamento de Justicia, el arreglo buscaba acabar con el liderazgo de Amazon, que dominaba desde 2007 el sector del libro electrónico con una cuota de mercado del 90 % gracias a su promoción de libros superventas por tan solo 9,99 dólares en su versión digital.

"La continua conspiración de los acusados y sus acuerdos han causado que los consumidores de libros electrónicos pagaran por ellos decenas de millones de dólares más de lo que habrían pagado" de no haberlo hecho, aseguraba la demanda.

En concreto, las ediciones digitales de obras superventas dejaron de costar 9,99 dólares para subir hasta una horquilla de entre 12,99 y 16,99 dólares debido a ese acuerdo, pero a raíz de la querella Amazon planea volver a su política de ciberlibros por menos de 10 dólares.

El acuerdo de HarperCollins, Simon & Schuster y Hachette con la Justicia supone que durante dos años no podrán poner ninguna restricción a los descuentos de los comerciantes, tales como Amazon o Barnes & Noble, y que se les impedirá "conspirar o compartir información relacionada con la competitividad con sus competidores" durante cinco años. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA