Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

American Airlines pone a prueba tecnología que reduce contaminación

Se trata del primer procedimiento de esta clase efectuado por la empresa privada para uso público en la historia de la aviación en EE.UU.

La empresa American Airlines (AA) puso hoy a prueba una nueva tecnología que permite reducir las emisiones de dióxido de carbono así como disminuir el impacto acústico durante el vuelo inaugural de una nueva ruta.

Se trata de un nuevo dispositivo que incorpora tecnología RNP, por sus siglas en inglés (Required Navigation Performance), un componente integral del plan de modernización del espacio aéreo de la Agencia Federal de Aviación.

Según Brian Will, director de Tecnología de Avanzada y Modernización del Espacio Aéreo con AA, esta tecnología funciona mucho mejor que el actual Sistema Global de Navegación por Satélite (GPS, en inglés) que utilizan las aeronaves.

"Para los pilotos brindará un mejor deslizamiento y una navegación a una altura más segura para el tránsito aéreo. También ayudará a planear rutas más directas para los aviones y reducir la congestión en el espacio aéreo", señaló Will.

De acuerdo con Steve Fullton, especialista de sistemas técnicos con GE Aviation, compañía encargada de desarrollar esta tecnología, se trata del primer procedimiento de esta clase efectuado por la empresa privada para uso público en la historia de la aviación en EE.UU.

El vuelo 737-800 de AA con el dispositivo a bordo partió del Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth con destino al Aeropuerto Internacional Bradley en Hartford (Connecticut).

"Estamos tratando de construir una carretera aérea formal para que los pilotos puedan seguir una ruta determinada sin cambios drásticos cada vez que se dirijan a un destino específico", dijo Fullton.

"La diferencia se encuentra en que con estos nuevos procedimientos, los aviones podrán volar de forma lateral o vertical dependiendo de las circunstancias del tiempo antes del aterrizaje sin que haya peligro", agregó.

Fullton señaló además que eso ayudará a que los aviones no sobrevuelen áreas pobladas y hagan así la menor cantidad de ruido.

Aseguró que con esta tecnología se calcula que cada avión ahorrará una buena cantidad (hasta 450 kilogramos) de dióxido de carbono por cada aterrizaje.

De acuerdo con American Airlines, que hoy fue notificado de una multa de más de 24 millones de dólares por fallas en el mantenimiento de algunos aviones en el 2008, estas mejoras, tanto de navegación como de operaciones, harán que el manejo del tráfico aéreo sea más eficiente.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA