Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Anonymous hackea web de la Presidencia del Perú y entidades estatales

Captura de Pantalla
Captura de Pantalla

El ataque se dio como parte de las actividades de su ´Operación Independencia´ la cual tuvo inicio tras el discurso por Fiestas Patrias del presidente del Perú, Ollanta Humala Tasso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El colectivo Anonymous vulneró la seguridad de diversas webs del Gobierno en el marco de las festividades por Fiestas Patrias, entre los sitios afectados se encontraron la página de la Presidencia de la República del Perú (www.presidencia.gob.pe), así como las municipalidades.

"Esta fecha conmemoramos la independencia de nuestro país, pero en reaildad ¿somos libres? ¿Libertad es que controlen nuestra educación? ¿Libertad es que no podamos salir a la calle sin estar preocupados por que nos roben o suframos un accidente? ¿Libertad es vivir en un país en que no existe la justicia, pues todos los jueces y fiscales tienen precio?", dejaron escrito en la web hackeada de la Municipalidad de Carabayllo.

Este ataque se dio como parte de las actividades de su "Operación Independencia", la cual tiene como etiqueta en Twitter #OpIndependencia. Asimismo, invitaron a participar en su canal de IRC para continuar con los comentarios de su protesta.

Esta no es la primera agresión cibernética contra los sitios oficiales del Estado, pues el 28 de julio de 2012 se repitió el incidente.

"Hoy 28 de julio es el día en el que recordamos uno de los más grandes logros en nuestra historia, hoy se conmemora la lucha de nuestros héroes por nuestra independencia. Ya han pasado casi dos siglos de este hecho, pero la lucha aún no ha cesado. En la sociedad en la que vivimos hay un enemigo silencioso que nos priva de nuestra libertad, un enemigo alimentado por el gobierno y los medios de información corruptos; la ignorancia", escribieron en aquella ocasión en la web de la Presidencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA