Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Antártida occidental se descongela un 15 % más rápido de lo pensado

AFP
AFP

El manto de hielo de la Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos al año, según informó hoy la Agencia Espacial Europea a partir de datos obtenidos con el satélite CryoSat.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El manto de hielo de la Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos al año, es decir, un 15 por ciento más de lo que se estimaba hasta ahora, según informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) a partir de datos obtenidos con el satélite CryoSat.

El aumento se debe, en parte, al incremento de las pérdidas de hielo en los glaciares, pero también a la capacidad de observación del CryoSat en áreas que hasta ahora escapaban al análisis de los científicos, indicó la ESA en un comunicado.

"El deshielo de los mantos de la Antártida y Groenlandia es el mayor contribuyente al aumento global de los niveles de agua marina", agregó la Agencia Espacial Europea.

En anteriores estimaciones, los científicos habían concluido que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 0,28 milímetros al año entre 2005 y 2010, año en el que se puso en órbita el CryoSat.

Pero los datos aportados por el radar equipado en el Cryosat, que permiten "ver a través de las nubes y en la oscuridad", sugieren que la pérdida de hielo es un 15 por ciento superior, agregó la ESA.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA