Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aplazada la puesta en marcha del registro .xxx para webs pornográficas

Captura de Internet
Captura de Internet

El objetivo de la ICANN es dar tiempo a que las condiciones para la operación de esos nuevos dominios sea más segura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN, en inglés) decidió hoy aplazar, al menos hasta marzo, la autorización para poner en marcha el dominio .xxx para webs de contenido pornográfico y la ampliación de dominios desde la veintena actual hasta 500.

Esa fue la principal conclusión de la reunión que la ICANN, una entidad privada estadounidense sin ánimo de lucro que coordina dominios, direcciones IP y protocolos de Internet en el mundo, celebró esta semana en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, informaron a Efe fuentes de la organización.

Más de 1.200 personas de 120 países, entre líderes de compañías de Internet, miembros de gobiernos y reconocidos blogueros, acordaron postergar al menos hasta la próxima reunión de la ICANN, que será en marzo de 2011 en San Francisco (EE.UU.), la autorización para el dominio .xxx y la creación de otros nuevos, hasta 500.

El objetivo es dar tiempo a que las condiciones para la operación de esos nuevos dominios sea más segura, con la consolidación del protocolo IPv6, explicaron a Efe las fuentes.

En la actualidad, solamente se manejan unos 20 dominios genéricos en todo el mundo (.com, .org, .net), pero ante la petición de empresas, ciudades y comunidades de tener su propia extensión, la ICANN tuvo que sentarse a pensar si incrementaba ese número para dotar de más alternativas a los consumidores.

Las empresas y las personas en todo el mundo pueden hoy en día registrar nombres de dominio de segundo y, en algunos casos, de tercer nivel, como en el caso de "maps.google.com", donde "google" es un nombre de segundo nivel y "maps" de tercero.

Sin embargo, la petición de un dominio genérico de alto nivel (gTLD) acarrea un proceso mucho más complejo y un coste mínimo de 185.000 dólares por los estudios de viabilidad.

La ICANN decidió en octubre de 2009 la internacionalización del uso de caracteres no latinos en los dominios en alfabetos como el cirílico, el hebreo, el coreano, el hindi, el árabe y el chino, lo que ha hecho más accesible la red para millones de internautas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA