Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Aplazan el lanzamiento del primer satélite ecuatoriano

El aparato, con paneles de 75 centímetros y un peso de 1,2 kilogramos, debía haber abandonado la atmósfera terrestre el 20 de noviembre, pero el despegue fue pospuesto.

El primer satélite de Ecuador solo estará en órbita en el primer cuatrimestre de 2013, debido a atrasos en la agenda de lanzamiento de cohetes en Rusia, informó hoy la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).

El pequeño aparato, un cubo de 10 por 10 centímetros, con paneles de 75 centímetros y un peso de 1,2 kilogramos, debía haber abandonado la atmósfera terrestre el 20 de noviembre, junto con 23 satélites de otros países.

No obstante, atrasos en el lanzamiento de otro cohete ha trastocado el programa y ahora el vehículo de lanzamiento RS20, que llevará a los satélites, solo saldrá en el primer cuatrimestre del próximo año, según la empresa ruso-ucraniana KOSMOTRAS, encargada de la operación, explicó la EXA.

El despegue del RS20 con el aparato ecuatoriano, bautizado "Pegaso", estaba inicialmente previsto para septiembre pasado, pero se pospuso debido a que otro satélite que debía ir en el mismo cohete no estaba listo.

Según el director del programa espacial ecuatoriano, el cosmonauta ecuatoriano Ronnie Nader, el proyecto le costó a la EXA alrededor de 80.000 dólares, en tanto que el Estado ecuatoriano invirtió unos 500.000 dólares para "comprar" el espacio en el cohete ruso para lanzarlo.

"Pegaso", que está preparado desde el año pasado, lleva una cámara de televisión que enviarán imágenes "en vivo" a una estación en tierra en Ecuador para emitirlas directamente por Internet.

La EXA quiere incluir el aparato en programas educativos y por ello tres colegios de Quito, Guayaquil y Cuenca forman parte del plan piloto para incorporar la información sobre temas espaciales en los programas de estudio.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA