Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Apple niega el rastreo de iPhone, pero admite errores en su software

Flickr Global X
Flickr Global X

La empresa reconoció que sus dispositivos sí mantienen una base de datos que actualizan de forma automática sobre los puntos de enlace Wi-Fi existentes en el área donde se encuentran.

El gigante tecnológico Apple negó hoy que sus dispositivos móviles tengan un sistema oculto para rastrear la localización del usuario, justo el día en el que la empresa fue llamada a dar explicaciones al respecto en el Congreso de Estados Unidos.

La polémica sobre el rastreo y el archivo de la posición de los iPhone se originó a raíz de un estudio publicado el pasado miércoles por un diario británico en el que se aseguraba que esos aparatos de Apple almacenaban y enviaban a la compañía su ubicación constante sin conocimiento del cliente.

Un informe que cuestionó las políticas de privacidad de los creadores de los ordenadores Mac y llevó a un congresista por Massachusetts y a la fiscalía de Illinois a demandar respuestas a Apple, que también fue llevada ante los tribunales de Florida por dos usuarios debido a este hecho.

"Apple no está rastreando la localización de tu iPhone. Apple nunca lo ha hecho y no tiene planes de hacerlo jamás", afirmó con rotundidad hoy la entidad en un comunicado en formato pregunta y respuesta publicado en su página web.

La empresa reconoció que sus dispositivos sí mantienen una base de datos que actualizan de forma automática sobre los puntos de enlace Wi-Fi existentes en el área donde se encuentran, así como torres de telefonía, si bien éstas pueden estar "a más de 160 kilómetros" de los aparatos.

"El cálculo de la localización del teléfono usando solo los datos de GPS vía satélite puede llevar varios minutos. El iPhone puede reducir este tiempo a unos segundos empleando puntos Wi-Fi y torres de telefonía", explicó la compañía que confirmó que recibe esa información de forma "anónima y codificada".

Apple habló de "confusión" y la achacó al desconocimiento general que existe sobre cómo funcionan los sistemas de localización aunque asumió la existencia de errores en su software que había hecho que los dispositivos almacenasen datos de posición durante un año.

"No creemos que el iPhone necesite (guardar) más de siete días de esos datos", indicó la empresa, que también anunció que corregirá otro fallo que hace que el teléfono archive su ubicación incluso aunque el usuario desactive la función de localización.

Además de Apple, Google y su software para dispositivos móviles Android han estado bajo el escrutinio de las autoridades por el sistema de rastreo.

El Congreso de EE.UU. urgió hoy a las dos compañías a comparecer en la Cámara el próximo 10 de mayo para aclarar cómo afectan estos sistemas a la privacidad de sus clientes. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA