Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprender programación: Estos son algunos lenguajes que debes conocer

Programación
Programación | Fuente: Unsplash

Hay algunos lenguajes tecnológicos que no son tan complicados y resultan básicos para cualquiera que desee tener conocimientos sencillos de programación.

Existen lenguajes de programación que son bastante sencillos de aprender y que resultan básicos si alguien quiere entrar en el mundo de los programas, además, también son los más populares y utilizados, lo que los convierte en las primeras opciones para aprender. Para aprender de cualquier tema siempre es mejor comenzar por la parte más sencilla y poco a poco ir subiendo la dificultad, esto sucede en todos los ámbitos, cuando hablamos de las áreas tecnológicas esta técnica se aplica aún más. 

A continuación, verás una lista de 4 lenguajes de programación que en la actualidad son los más populares en el mercado.

Programación
Programación | Fuente: Unsplash

Go

 

Este es un lenguaje de programación que diseñó Google en 2009, con el pasar del tiempo se volvió cada vez más conocido, la idea principal es que fuese tan sencillo de usar como Python pero sin tener que sacrificar la rapidez de C++. Go, en un lenguaje dividido en varios componentes que pueden ser utilizados en distintas áreas del programa, esta caracteriza se llama procedural.

Java

Java es el lenguaje de programación más famoso del mundo, lugar que ha tenido durante varios años. Java se desarrolló en 1995, su característica principal es que la versatilidad que posee, realmente se puede usar para la mayoría de las cosas, desde aplicaciones hasta videojuegos. Mucha gente lo confunde con Java script, pero no tienen relación.

Python

 

Dejado atrás por varios años, Python es un lenguaje de programación que volvió con fuerza cuando los programadores notaron que era perfecto para crear inteligencia artificial, cuando fue creado en los años 80 no existía dicha tecnología y no se le podía sacar tanto provecho. La ventaja de este lenguaje es que está hecho principalmente para aprender, por lo que los comandos son palabras normales en inglés.

Javascript

 

Javascript es un lenguaje de programación que tiene características de Java y del lenguaje C, pero la manera de usarlo no es la misma. Algo a su favor es que como se basa en la jerarquía y su estructura es buena, se hace fácil seguir la corriente del programa. Sin embargo, para poder utilizarlo se deben conocer otros lenguajes, como PHP.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA