Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

"Árbol de la vida" de Darwin es erróneo, según científico

El "árbol de la vida" de Charles Darwin, que muestra cómo especies están interrelacionadas, es erróneo y debería ser reemplazado, según biólogo francés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El "árbol de la vida" del naturalista británico Charles Darwin, que muestra cómo las especies están interrelacionadas a lo largo de la historia de la evolución, es erróneo y debería ser reemplazado por un símbolo mejor, según un biólogo del principal complejo científico de Francia.

"No tenemos pruebas de que el árbol de la vida sea una realidad", afirma Eric Bapteste, biólogo de la evolución de la Universidad Pierre y Marie Curie, de París, en declaraciones a la revista New Scientist.

Darwin -el 200 aniversario de su nacimiento se cumple el próximo 12 de febrero- ideó en 1837 un árbol imaginario para mostrar cómo las especies podían haber evolucionado, árbol que vino rápidamente a simbolizar la teoría de la evolución mediante la selección natural.

La genética moderna, sin embargo, ha demostrado que representar la historia de la evolución en forma de árbol puede confundir, y muchos científicos argumentan que sería más realista utilizar una especie de soto impenetrable para representar las interrelaciones entre las especies.

Los test genéticos practicados a bacterias, plantas y animales revelan que las especies se interrelacionan entre ellas mucho más de lo que se pensaba, con lo que los genes no pasan sólo a la descendencia por las ramas del árbol de la vida, sino que se transfieren también de unas especies a otras.

Los microbios intercambian material genético de forma tan promiscua que resulta difícil distinguir unos tipos de otros, pero también las plantas y los animales se cruzan con mucha regularidad, y los híbridos resultantes pueden ser fértiles.

Según algunos cálculos, un diez por ciento de los animales crean regularmente híbridos mediante el cruce con otras especies. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA