Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Argentina lanza desde Rusia nanosatélite Tita para censar la Tierra

Skyrocket.de
Skyrocket.de

El aparato orbitará el planeta durante tres años y, luego, caerá hasta la atmósfera, donde se desintegrará.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina lanzó desde Rusia el nanosatélite "BugSat-1", bautizado como "Tita", en homenaje a la actriz y cantante de tango Laura Ana Merello, que orbitará en el espacio durante tres años para censar la Tierra, informaron hoy medios locales.

"Tita" fue lanzado este jueves desde la base rusa de Yasny, "sin problemas", según indicó a los medios el director ejecutivo de Satellogic, la compañía que lo desarrolló, Emiliano Kargieman, quien explicó que fue enviado en un cohete ruso en el que iban otros 30 satélites de distintos países.

"El satélite desplegó correctamente las antenas, se estabilizó y está funcionando perfectamente, ya enviando telemetría", precisó Kargieman.

El "BugSat-1" está diseñado para funcionar durante tres años durante los que realizará un censo de la Tierra y luego tardará otros tantos en caer hasta la atmósfera, donde se desintegrará.

Una vez en órbita, se sumará a sus dos predecesores, "Capitán Beto" y "Manolito", lanzados en abril y noviembre del año pasado, respectivamente.

A diferencia de ellos, que pesaban sólo dos kilos, "Tita" es "más grande y más complejo", pesa 25 kilos y cuenta con tres antenas, una cámara de vídeo, receptor GPS y radios UHF y en bandas-C.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA