Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina lanzó cápsula estratosférica para probar ordenador a control remoto

proceso.hn
proceso.hn

Asociación Argentina de Tecnología Espacial lanzó hoy, una cápsula estratosférica hacia una órbita de 20 km para probar cómo comandar a un ordenador en forma remota.

La cápsula, denominada "Clementina" en homenaje al primer ordenador de uso científico que llegó a Argentina hace 50 años, tuvo además la finalidad de alentar a los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología espacial.

El lanzamiento, por medio de globos de helio que propulsaron la sonda, se llevó a cabo desde el Parque Astronómico de la ciudad de La Punta, en la provincia de San Luis (centro), sede del VI Congreso de Tecnología Espacial.

Los organizadores esperaban que la cápsula alcanzara los 30 kilómetros de altura, pero el globo explotó a los 20.000 metros, lo que "obligó a adelantar el corte programado que separa el globo de la carga" para iniciar la caída, explicaron en un comunicado.

"Clementina", que alcanzó los 20 kilómetros en poco menos de una hora de vuelo, descendió luego a una media de 17 kilómetros por hora hasta aterrizar en la misma provincia de San Luis.

La sonda, que estaba previsto que cayera en un área que abarca cuatro provincias, llevaba tres sistemas de posicionamiento para permitir su rastreo.

El muñeco "Gaturro" y el robot "Clemente" fueron los únicos tripulantes del dispositivo, que llevó además en su interior varios objetos que serán subastados a beneficio de un comedor de la ciudad de Buenos Aires

Durante el viaje, tres cámaras de alta definición capturaron desde distintos ángulos diferentes imágenes del vuelo.

De esta forma, la travesía, que fue transmitida por internet, dejó imágenes del territorio argentino desde el espacio, de la curvatura de la Tierra y de la oscuridad del espacio. EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA