El Arsat-2 brindará servicios de telecomunicaciones a todo el continente americano.
Argentina lanzó ayer al espacio el Arsat-2, el segundo satélite geoestacionario construido en el propio país y que brindará servicios de telecomunicaciones a todo el continente americano.
El satélite de comunicaciones fue lanzado con éxito, adosado al cohete Ariane 5, desde el puerto espacial que posee la Unión Europea en Kourou, en la Guayana Francesa, en una operación que fue seguida en vivo desde la estación terrena de la localidad bonaerense de Benavídez y trasmitida por la televisión pública argentina.
Según destacó el Gobierno argentino en su sitio web, el Arsat-2 mejorará los servicios de televisión, internet, datos y telefonía y permitirá exportar contenidos audiovisuales a todo el continente americano.
Tras el lanzamiento, la presidenta argentina, Cristina Fernández, difundió un mensaje por cadena nacional, en el que aseguró que con la puesta en órbita en octubre de 2014 del Arsat-1, también para telecomunicaciones, y con el Arsat-2, Argentina alcanza "soberanía satelital".
"Con este Arsat-2 que hemos puesto hoy en órbita, ya no solo alcanzamos la plataforma continental argentina, sino que cubrimos todas las Américas", aseguró la mandataria.
El ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, viajó a Kourou para presenciar el lanzamiento y dijo a la prensa que Argentina ya planea poner en órbita en 2019 un tercer satélite y otros dos entre 2020 y 2023.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia