Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina promulga ley que otorga beneficios a exportadoras software

El sector del software argentino está compuesto por 3.800 pymes, con ventas por 2.600 millones de dólares y exportaciones por 663 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó hoy una ley que otorga beneficios fiscales a las empresas de software, aprobada por el Parlamento a finales del mes pasado con el fin de alentar su producción y exportaciones.

El sector del software argentino está compuesto por 3.800 pymes, con ventas por 2.600 millones de dólares y exportaciones por 663 millones.

Fernández promulgó la ley desde Tecnópolis, una enorme muestra de 50 hectáreas de extensión, en la periferia de Buenos Aires, en la que se recrean los mayores logros científicos y tecnológicos del país, con maquetas en tamaño real e imponentes escenarios futuristas.

En un foro de servicios tecnológicos llevado a cabo la semana pasada, la ministra de Industria, Débora Giorgi, presentó un Plan Estratégico Industrial que, entre otros asuntos, proyecta cuadruplicar sus exportaciones de software para 2020, cuando el sector podría alcanzar ventas externas por 3.000 millones de dólares.

La ministra indicó que se prevé que el sector triplique para 2020 su facturación, hasta 7.400 millones de dólares, y duplique para ese año su fuerza laboral, hasta los 130.000 puestos de trabajo contra los 60.000 actuales.

"La performance del software nacional en los últimos años mostró aumentos en sus ventas en un 210 % desde 2003 y sus exportaciones, que aumentaron un 290 %, que duplicaron la media de las ventas argentinas al mundo", destacó Giorgi.

En la actualidad, Argentina exporta software y servicios informáticos a 45 países, la mayoría latinoamericanos, pero también a Estados Unidos, Canadá, Italia y España.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA