Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Argentina promulga ley que otorga beneficios a exportadoras software

El sector del software argentino está compuesto por 3.800 pymes, con ventas por 2.600 millones de dólares y exportaciones por 663 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó hoy una ley que otorga beneficios fiscales a las empresas de software, aprobada por el Parlamento a finales del mes pasado con el fin de alentar su producción y exportaciones.

El sector del software argentino está compuesto por 3.800 pymes, con ventas por 2.600 millones de dólares y exportaciones por 663 millones.

Fernández promulgó la ley desde Tecnópolis, una enorme muestra de 50 hectáreas de extensión, en la periferia de Buenos Aires, en la que se recrean los mayores logros científicos y tecnológicos del país, con maquetas en tamaño real e imponentes escenarios futuristas.

En un foro de servicios tecnológicos llevado a cabo la semana pasada, la ministra de Industria, Débora Giorgi, presentó un Plan Estratégico Industrial que, entre otros asuntos, proyecta cuadruplicar sus exportaciones de software para 2020, cuando el sector podría alcanzar ventas externas por 3.000 millones de dólares.

La ministra indicó que se prevé que el sector triplique para 2020 su facturación, hasta 7.400 millones de dólares, y duplique para ese año su fuerza laboral, hasta los 130.000 puestos de trabajo contra los 60.000 actuales.

"La performance del software nacional en los últimos años mostró aumentos en sus ventas en un 210 % desde 2003 y sus exportaciones, que aumentaron un 290 %, que duplicaron la media de las ventas argentinas al mundo", destacó Giorgi.

En la actualidad, Argentina exporta software y servicios informáticos a 45 países, la mayoría latinoamericanos, pero también a Estados Unidos, Canadá, Italia y España.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA