Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arianespace prepara trece lanzamientos para este 2012

Foto: EFE
Foto: EFE

Consorcio espacial europeo indicó que el pasado año tuvo una facturación de 985 millones de euros y cumplió el objetivo de lograr ´cuentas equilibradas´.

El consorcio espacial europeo Arianespace anunció hoy que este año espera realizar trece de lanzamientos con los tres cohetes que ofrece a sus clientes, el suyo propio Ariane-5, el ruso Soyuz y el italiano Vega.

Su programa pasa por utilizar siete unidades de su lanzadera Ariane-5, entre los que destaca el que debe poner en órbita el vehículo ATV3 "Edoardo Amaldi" para el aprovisionamiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo 9 de marzo, destacó Arianespace en un comunicado.

También tiene como objetivo el lanzamiento de cinco cohetes Soyuz, tres desde su base en la Guayana francesa y dos desde la de Baikonur, en Kazajistán, con el consorcio Starsem.

Por último, Arianespace prepara con la ESA la primera operación del pequeño Vega desde la Guayana francesa con los satélites LARES, ALMASat-1 y varios microsatélites como carga.

Arianespace indicó, por otra parte, que el pasado año tuvo una facturación de 985 millones de euros (por debajo del listón de los 1.000 millones logrados en 2009) y cumplió el objetivo de lograr "cuentas equilibradas".

Eso se consiguió con los cinco lanzamientos del Ariane-5 durante 2011 que pusieron en órbita nueve cargas útiles: ocho satélites de telecomunicaciones y el ATV2 "Johannes Kepler" también para aprovisionar a la ISS.

Así, con la mitad de los satélites de telecomunicaciones geoestacionarios del mundo, esta lanzadera mantuvo su liderazgo en su mercado de grandes cohetes.

Además, el pasado año se realizaron los dos primeros lanzamientos del Soyuz desde la Guayana francesa, a lo que se añadieron dos más desde Baikonur con Starsem.

El pasado ejercicio, Arianespace firmó diez contratos para lanzamientos con el Ariane-5 de un total de 21 abiertos a la competición, y otro de carácter gubernamental reservado.

Igualmente, se hizo con un nuevo contrato para un lanzamiento de Soyuz desde el Centro Espacial Guayanés y dos para Vega.

En total, la cartera de pedidos representa un volumen récord de 4.500 millones de euros con 21 lanzamientos pendientes de Ariane-5, 15 de Soyuz y los dos de Vega. Eso representa más de tres años de actividad.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA