Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Así lucían las páginas web más visitadas hace 20 años

Navegar en Internet en los años 90 era una experiencia totalmente distinta.
Navegar en Internet en los años 90 era una experiencia totalmente distinta. | Fuente: Scholastic

En 1998 recién nació Google y Yahoo! era una de las compañías de Internet más famosas del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin Facebook, Twitter, Instagram y con un Google recién naciente. El panorama en Internet en 1998 era muy distinto al que conocemos. Los portales web, anclados de variedad de servicios, estaban de moda y el diseño de las páginas era bastante ligero, de acuerdo a las velocidades de la época.

Estos fueron los 10 sitios más visitados de 1998.

1. America Online (AOL) fue uno de los primeros proveedores de Internet en los Estados Unidos, lo que le dio gran alcance entre quienes accedían a la red.

Luego de perder prominencia, fue comprada por Verizon en mayo de 2015.

2. Yahoo! fue fundada en 1994 por Jerry Yang y David Filo. Uno de los pioneros de Internet, también terminó siendo comprado por Verizon. Sin embargo, quedaron libres de la compra acciones en Alibaba y Yahoo! Japón bajo una nueva compañía: Altaba.

3. Geocities era un servicio gratuito de hosting fundado en 1994. En 1999 fue comprado por Yahoo! Y diez años después fue anunciado su cierre.

4. MSN es el portal de servicios de Internet de Microsoft. Ha pasado de ser el tercer sitio en visitas mundiales, al número 52 en enero de 2018, según cifras de Alexa.

5. Netscape fue el primer navegador comercial con su primera versión en 1994. Perdió terreno con la llegada de Internet Explorer hasta ser finalmente descontinuado en 2008.

6. Excite es un portal lanzado en diciembre de 1995 que fue una de las marcas más reconocidas en los años noventa. Empezó a decaer en popularidad en los años 2000.

7. Lycos es un buscador y portal web que actualmente figura en el puesto 20,669 del ranking de Alexa, según marzo de 2017.

8.Microsoft usaba su portal principal para dar novedades sobre sus productos e incluso ofrecer a los usuarios ser parte de un periodo de prueba.

9. Bluemountainarts era un sitio de tarjetas electrónicas fundado en 1996 que llegó a ser vendido en 1999 por US$ 780 en medio de la burbuja dotcom.

10. Infoseek fue uno de los primeros buscadores en la web. Fue fundado en 1994 y comprado por Disney 1999.

10. Infoseek.com

10. Infoseek.comFuente: Wayback Machine

9. Bluemountainarts.com

9. Bluemountainarts.comFuente: Web Archive

8. Microsoft.com

8. Microsoft.comFuente: Web Archive

7. Lycos.com

7. Lycos.comFuente: Web Archive

6. Excite.com

6. Excite.comFuente: Web Archive

5. Netscape.com

5. Netscape.comFuente: Web Archive

4. MSN.com

4. MSN.comFuente: Web Archive

3. Geocities.com

3. Geocities.comFuente: Internet Archive

2. Yahoo.com

2. Yahoo.comFuente: Internet Archive

AOL.com

AOL.comFuente: Internet Archive

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA