Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Astronautas de EEI experimentan con biocombustibles

Foto:EFE
Foto:EFE

La NASA informó que el objetivo de la investigación es determinar si la microgravedad del espacio acelera el crecimiento de la planta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) iniciaron un experimento con las semillas de una planta de zonas tropicales que podrían ayudar en la producción de combustibles renovables, reveló hoy la NASA.

Las semillas son de jatropha curcas, una planta semiperenne de la familia de las Euforbiaceas que crece principalmente en México y América Central.

Es altamente resistente a la aridez y sus semillas contienen entre un 27 y un 40 por ciento de aceite que se puede procesar para la producción de combustible diesel para motores.

Añadió que a través de este experimento, los científicos esperan aumentar su cultivo para uso comercial al mejorar características como estructura celular, crecimiento y desarrollo.

"Nuestro objetivo es verificar si la microgravedad induce cambios importantes en las células que pudieran incidir en el crecimiento y desarrollo de la planta en la Tierra", explicó.

Las semillas de la planta llegaron a la Estación Espacial Internacional en la misión STS-130 del transbordador Endeavour realizada en febrero pasado.

Fueron enviadas en envases que contenían nutrientes y vitaminas y después de estar expuestas a la microgravedad serán devueltas en la misión STS-131 del Discover, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes.

Para determinar las diferencias de desarrollo y crecimiento, los científicos mantienen un grupo similar de plantas y semillas en el Centro de Educación e Investigaciones Tropicales de la Universidad de Florida.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA