Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Astrónoma María Aguilar: Superluna ´no causa terremotos, pero sí mareas´

Astrónoma indicó que fenómeno permitirá que se aprecie 14% más grande y 30% más brillante que en otras fases de luna llena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Luna ofrecerá este sábado una imagen agigantada por la noche cuando su fase llena se encuentre en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, el cual es denominado perigeo. Así lo hizo saber la primera astrónoma, María Luisa Aguilar.

En diálogo con RPP Noticias explicó que cuando la Luna está más distante de la Tierra, este punto es denominado apogeo y cuando la Luna está a la menor distancia, es denominado perigeo.

“Cuando la Luna está más cercano a la Tierra, la atracción gravitacional es mayor y, cuando pasa por su perigeo, las fuerzas de la marea aumenta en un 47% por la gravedad”, refirió Aguilar.

La también profesora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) aclaró que el perigeo “no causa terremotos, pero sí mareas”.

Cabe mencionar que la superluna se verá aproximadamente un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que durante las otras fases de luna llena entre el perigeo y el apogeo.

  

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA