Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Astrónomo aficionado capta impacto de asteroide sobre Júpiter

El registró será estudiado por científicos internacionales que buscarán determinar si efectivamente se trató de un nuevo impacto de un asteroide sobre ese planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El impacto de un objeto sobre la superficie de Júpiter es lo que captó el telescopio-cámara del japonés Masayuki Tachikawa, un astronómo aficionado.

Según informa la página web de Bio Bio radio, las imágenes, que fueron tomadas el 20 de agosto, reproducen la caída de un asteroide que el 3 de junio causó una nube más grande que la Tierra.

El acierto del japonés se logró gracias a una cámara de video acoplada a un telescopio que apuntaba hacia Júpiter.

El registro, publicado en la página de la Asociación de Observadores Lunares y Planetarios de Japón y recogido por ABC, será estudiado por científicos internacionales que buscarán determinar si efectivamente se trató de un nuevo impacto de un asteroide sobre ese planeta.

Según indican los expertos, la enorme gravedad de Júpiter actúa como un escudo que atrae a numerosos cuerpos que vienen de las fronteras del Sistema Solar, por lo tanto, protege a los planetas que están más al interior.

De hecho, afirman que si Júpiter no fuera tan grande, Marte, la Tierra, Venus y Mercurio serían afectados recurrentemente por este tipo de impactos.

Los astrónomos aseguran que estos acontecimientos son comunes, pero ahora se descubren más fácilmente debido a la gran cantidad de aficionados alrededor del mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA