Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Astrónomos creen que hay agua en cometa La Sagra

A esta conclusión han llegado los 39 científicos especialistas en ciencias planetarias de 18 centros de investigación y universidades de diferentes países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Astrónomos de todo el mundo han subrayado la posible existencia de agua primigenia igual a la existente en la Tierra en el cometa P/2010 R2, también conocido como La Sagra y que fue descubierto en septiembre de 2010 por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM, este de España).

A esta conclusión han llegado los 39 científicos especialistas en ciencias planetarias de 18 centros de investigación y universidades de diferentes países que han participado en un intenso programa de seguimiento del cometa hallado desde España, y cuyos principales resultados fueron difundidos hoy por el OAM.

El cometa P/2010 R2 (La Sagra) pertenece a una rara clase de cometas, los MBC (Main Belt Comets), que contienen materiales primigenios de la formación del sistema solar y de los cuales sólo se conocen 5 cometas más.

Además de la evidencia sobre la potencial existencia de agua primigenia igual a la existente en la Tierra, el estudio ha evidenciado estabilidad en la actividad del cometa, que tiene más de 100 millones de años.

Según el Observatorio de Mallorca, la importancia del cometa P/2010 R2 reside en que es clave por la composición química e isotópica de su hielo atrapado y gases nobles para poder ser comparados con el agua de mar terrestre.

La información obtenida podría desvelar el origen de la vida en la Tierra, por lo cual los raros cometas MBC como el P/2010 R2 son objeto de una intensa corriente de investigación que puede implicar alguna misión espacial para estudiar "in situ" este tipo de cometas.

En el trabajo de investigación internacional sobre el cometa "español" P/2010 R2 (La Sagra) han participado los grandes telescopios Pan-STARRS y Faulkes North de Haleakala, Gemini y Keck en Mauna Kea (Hawaii), el telescopio danés en La Silla (Chile) y el telescopio Isaac Newton en La Palma.

El estudio del cometa descubierto por el Observatorio Astronómico de Mallorca ha sido financiado principalmente por el Space Telescope Science Institute, el Astrobiology Institute y la Planetary Science Division de la NASA, además del resto de universidades y centros de investigación implicados.

El cometa fue localizado por los telescopios robóticos que el Observatorio de Mallorca -con sede en Costitx, en esta isla española del Mediterráneo-, tiene en la estación de La Sagra, en plena sierra granadina (sur de España) del mismo nombre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA