Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Astrónomos encuentran curiosa pareja de planetas

Foto: Nasa
Foto: Nasa

Se trata de dos planetas que casi comparten el mismo plano orbital en torno a una estrella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de astrónomos ha descubierto una versión más grande de la Tierra próxima a otro planeta aún mayor y que orbita junto a él en torno a la misma estrella, a unos 1.200 años luz, según un artículo que publica hoy la revista Science Express.

Los planetas ocupan casi el mismo plano orbital y cuando están más próximos la distancia entre ellos es de 1,95 millones de kilómetros, esto es cinco veces la distancia de la Tierra a la Luna y unas veinte veces menor que la distancia entre cualquiera de los planetas en el sistema solar.

Pero, según los astrónomos de las universidades de Washington (UW) y Harvard, los tiempos de sus órbitas determinan que jamás colisionarán.

"Estos son los dos planetas más cercanos uno al otro que hemos encontrado", dijo Eric Agol, profesor de astronomía en la UW y uno de los autores principales del artículo. "El planeta más grande empuja al más chico y por eso es más difícil encontrar al menor", acotó.

Los planetas, que orbitan la estrella Kepler-36a en la constelación del Cisne, se han designado como Kepler-36b y Kepler-36c.

El planeta b es un cuerpo rocoso como la Tierra aunque con una masa 4,5 veces mayor y un radio 1,5 veces más largo. Kepler-36c, que podría ser gaseoso como Júpiter o lleno de agua, es 8,1 veces más grande que la Tierra y tiene un radio 3,7 veces más extenso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA