Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Aterriza el avión que voló 26 horas propulsado sólo por energía solar

Foto: AFP
Foto: AFP

El ´Solar Impulse´ completó su primer vuelo nocturno y se elevó en condiciones meteorológicas ideales hasta los 8.700 metros de altura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El avión "Solar Impulse" aterrizó en el aeródromo de la localidad suiza de Payerne y completó así el primer vuelo nocturno de la historia propulsado únicamente por energía solar, tras conseguir mantenerse en el aire 26 horas seguidas.

Los promotores del proyecto consideraron que se trata de una apuesta exitosa y que incluso ha superado sus expectativas.

"El aparato captó energía suficiente como para volver a ganar altura y pasar una nueva noche (volando)", explicó su principal impulsor, Bertrand Piccard.

El piloto de la nave, André Borschberg, dijo momentos después del aterrizaje que había pasado una "noche extraordinaria".

El prototipo de avión -dotado de 12.000 células fotovoltaicas, de una envergadura de 63,4 metros y 1.600 kilos- se elevó ayer en condiciones meteorológicas ideales hasta los 8.700 metros de altura, un récord en cuanto a distancia del suelo para un aparato de este tipo.

Su objetivo era acumular la energía solar necesaria para mantenerse en el aire durante la noche.

El avión realizó varias idas y vueltas durante su vuelo nocturno a una velocidad de 50 kilómetros por hora a fin de preservar el máximo de energía que había acumulado.

La duración del vuelo encumbra a este prototipo de avión solar como el protagonista de la travesía aérea más larga de esta naturaleza, al superar ampliamente la marca obtenida por otro aparato solar ultraligero con un piloto a bordo, que en 1981 logró volar de Francia a Inglaterra en cinco horas.

El "Solar Impulse" -con el que Piccard planea primero realizar un vuelo transatlántico y luego dar la vuelta al mundo en 2013- había logrado su mejor marca el pasado 7 de abril, cuando voló durante una hora y media.

El pasado 1 de julio se tuvo que posponer el primer intento de vuelo nocturno debido a problemas técnicos que hubiesen impedido el seguimiento desde tierra de parámetros cruciales para la seguridad de la nave y su tripulación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA