Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Atmósfera de Marte pudo contener agua, según estudio

Foto: Nasa
Foto: Nasa

Científicos estadounidenses hallaron fragmentos de hielo seco (dióxido de carbono congelado) en la región del polo sur del Planeta Rojo.

Científicos estadounidenses han descubierto que la atmósfera de Marte pudo haber sido más densa de lo que es actualmente y haber contenido agua líquida, según un estudio publicado hoy en la revista Science.

El estudio apunta a que la atmósfera del Planeta Rojo fue alguna vez mucho más densa y polvorosa. Los fragmentos de hielo seco (dióxido de carbono congelado) hallados en la región del polo sur de Marte han dado la pista.

Los investigadores, liderados por el profesor Roger J. Philips, han analizado las mediciones del radar del orbitador de reconocimiento de la NASA (Mars Reconnaissance Orbiter) para calcular la profundidad y densidad de los depósitos de hielo seco.

Estudios previos habían sugerido que el polo sur de Marte está casi completamente formado por agua y que el hielo seco solo cubre la capa superior. Sin embargo, sus mediciones revelan que podría haber grandes cantidades de dióxido de carbono atmosférico antiguo atrapado en trozos sólidos de hielo seco.

Estos nuevos hallazgos apuntan hacia la evidencia de que el polo sur alberga 30 veces más hielo seco de lo que se pensaba anteriormente. Los resultados se añaden a una serie de estudios recientes que sugieren que hace tiempo Marte tenía una atmósfera más densa, llena de dióxido de carbono y agua fluida.

Estos depósitos de hielo seco podrían jugar un papel clave para entender la evolución de la atmósfera marciana. Los autores apuntan que durante los periodos de alta inclinación polar, la mayoría del dióxido de carbono congelado podría haberse derretido y haber sido liberado hacia la atmósfera. Cuando el eje de Marte se inclina, sus polos reciben suficiente luz solar para descongelar cualquier hielo.

El dióxido de carbono liberado habría convertido la atmósfera más densa, debido a la formación de frecuentes e intensas tormentas de polvo, y habría permitido que el agua líquida persistiera sin hervir en más regiones de la superficie marciana, apuntan los autores.

El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) gira en torno al planeta rojo como complemento del trabajo realizado por los vehículos exploradores Spirit y Opportunity.

Fue lanzado el 12 de agosto de 2005 con el objetivo de estudiar la distribución de agua y minerales en Marte, así como sus características geológicas, y estudiar potenciales puntos de descensos de otras naves en las próximas décadas.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA