Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

AT&T deja de vender iPhones en Nueva York a través de Internet

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Aunque la compañía no ha dado explicaciones sobre esta medida, expertos atribuyen que fue por la saturación de sus antenas repetidoras en la Gran Manzana.

La operadora estadounidense AT&T interrumpió la venta por internet del popular teléfono móvil iPhone en la ciudad de Nueva York sin dar explicaciones, aunque diferentes medios y expertos atribuyen esta medida a la saturación de sus antenas repetidoras en la Gran Manzana.

El portavoz de la compañía de telecomunicaciones, Mark Siegel, no ofreció hoy ninguna explicación sobre las razones que llevaron a la compañía a suspender la venta online de estos móviles de Apple durante el pasado fin de semana.

"Modificamos periódicamente nuestras promociones y canales de distribución. El iPhone está disponible en nuestras tiendas (físicas) en Nueva York y en las de nuestros socios", se limitó a explicar hoy a Efe el propio Siegel.

La página de internet Consumerist fue la que alertó sobre la medida al enterarse de que un comprador del neoyorquino barrio de Brooklyn trató infructuosamente de comprar el móvil de Apple en la tienda digital de AT&T, que es el único operador con licencia para vender este teléfono móvil en EE.UU.

Este mismo medio señaló que el teléfono aparecía como disponible si se usaban códigos postales de otras ciudades del país, como Chicago, San Francisco o Boston, pero no cuando se introducía alguno de Nueva York, una ciudad donde los problemas de cobertura y servicio de AT&T son cada vez más frecuentes.

Una empleada del servicio de atención al cliente de AT&T le explicó que la razón por la que se había limitado la venta de iPhones en Nueva York era "que no hay suficientes antenas repetidoras para soportar las llamadas".

Otra página de internet dedicada a la información tecnológica, Gearlog, señaló que la interrupción de las ventas en Nueva York se debe a un aumento en las solicitudes fraudulentas de estos teléfonos en la Gran Manzana.

Un reciente estudio de Nielsen aseguró que el iPhone es el móvil más popular entre los consumidores estadounidenses, así como el más utilizado para acceder a internet desde dispositivos móviles, con lo que el tráfico de datos a través de las redes que le dan cobertura es muy elevado.

Las múltiples aplicaciones del aparato han hecho que sus usuarios saturen las redes de los operadores, particularmente en las grandes ciudades como Nueva York, por lo que responsables de AT&T han insinuado ya en varias ocasiones la posibilidad de adoptar medidas para reducir su uso.

Los analistas del sector ya llevaban tiempo alertando que el gran éxito de ventas del iPhone en Estados Unidos, especialmente en Nueva York, estaba trayendo problemas a AT&T, que, con unas redes cada vez más saturadas y unos clientes más descontentos, estaba viendo cómo empeoraba su imagen.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA